
La presidenta del Tribunal de Cuentas solicitó casi un millón de pesos para asistir a una jornada en Ushuaia. La rápida aprobación del intendente Gastón Hissa ha generado críticas, en medio de denuncias de mal manejo de recursos en la gestión.
La presidenta del Tribunal de Cuentas solicitó casi un millón de pesos para asistir a una jornada en Ushuaia. La rápida aprobación del intendente Gastón Hissa ha generado críticas, en medio de denuncias de mal manejo de recursos en la gestión.
Solicitó la investigación luego de la difusión de plazos fijos millonarios que realizó la nueva gestión provincial apenas asumió.
Es el segundo aporte millonario por la misma cantidad. Con estos recursos más los generados por el brutal ajuste en el Municipio, podrían aumentarse los salarios de los trabajadores.
En el boletín oficial se publicó el decreto Nº 647-SGG-SC-2024, por el que se traspasó la millonaria suma. Argumentan que es para los costos operativos de la señal, pero hay dudas sobre los gastos en el ex canal 13.
El gobierno de Claudio Poggi aplicó la tijera en San Luis+, el canal que no mira nadie y que sobrevive a fuerza de bots e influencers pagos. La crisis interna entre el stream y la señal principal ya se volvió inocultable.
El aparato comunicacional que responde a Claudio Poggi salió en bloque a instalar la candidatura de Mónica Becerra. Sin propuestas claras para San Luis, su única bandera es respaldar al presidente Milei y garantizar la alianza entre el gobernador y la Casa Rosada.
El gobernador reconoció su exabrupto con una periodista, pero eludir su vínculo con José Luis Espert revela un nerviosismo que no logra ocultar. La estrategia mediática vuelve a poner el foco en la narrativa oficial.
Tras una gestión plagada de internas y papelones en el Concejo Deliberante, Agustina Arancibia fue reubicada en el Ministerio de Salud con un contrato por más de $10 millones. El poggismo vuelve a tender la mano a los caídos del hissismo, mientras ajusta a trabajadores y hospitales.
El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.