
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
Es el segundo aporte millonario por la misma cantidad. Con estos recursos más los generados por el brutal ajuste en el Municipio, podrían aumentarse los salarios de los trabajadores.
Actualidad“La plata está”, dicta una vieja frase popular que puede ser aplicada a la actualidad de la Municipalidad. Es que, según informó el boletín oficial de la provincia, la gestión de Hissa recibió en marzo otros 1.200 millones de pesos en sus arcas.
Es el segundo aporte que recibe el Municipio con el mismo monto. Con estas cifras, según explican en algunos sindicatos, podría aumentar tranquilamente los salarios de la totalidad de los trabajadores municipales.
Pero los planes del intendente parecen ser otros y estira una recomposición salarial necesaria. Tampoco se entienden los por qué, con el discurso de la Municipalidad fundida sin cabida y un brutal ajuste, entre 300 despidos y cierre de oficinas, es una incógnita la posición municipal y deja entrever que se trata de un capricho del propio Hissa.
En ninguna de las entrevistas arregladas en las que participa, da cuenta de que los trabajadores hace 7 meses que no reciben un aumento. En grandes cifras, el sueldo se ha deteriorado más de un 80% sin tener en cuenta la inflación de abril.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.