
Por una “falla del sistema” los empleados municipales cobraron sin los ítems que prometió la intendencia
Hay gran malestar en todas las áreas. De no haber anuncios de aumentos reales podrían haber nuevas medidas de fuerza.
Hay gran malestar en todas las áreas. De no haber anuncios de aumentos reales podrían haber nuevas medidas de fuerza.
Lo hicieron a través de una carta que enviaron al jefe comunal. El último aumento salarial real fue el año pasado.
Poggi anunció un 15% de aumento para los trabajadores estatales que ya fue rechazado por los gremios. En simultaneo el gobierno publicó los sueldos de los distintos escalafones y generó una cataratas de críticas.
Es el segundo aporte millonario por la misma cantidad. Con estos recursos más los generados por el brutal ajuste en el Municipio, podrían aumentarse los salarios de los trabajadores.
En varios videos que se viralizaron en las redes sociales, se ve como el líder de Obras Sanitarias llegó a Serba a intentar frenar las medidas de fuerza.
Una nueva medida golpea a la gestión municipal por la falta de anuncios respecto a mejoras salariales y la situación de los despidos.
En las conciliaciones obligatorias, la gestión municipal no presentó una propuesta y todo podría desencadenar en nuevos pedidos de los trabajadores.
El incremento también trae consecuencias en los sueldos ya que genera que los trabajadores se endeuden aún más.
Además reclaman la reincorporación del personal despedido y la entrega de indumentaria, entre otros temas.
Una secretaria del Juzgado Civil N° 3 recorrió las instalaciones. El abogado de los damnificados le pidió a la presidenta del Cuerpo Legislativo que asigne tareas a los empleados.
La jueza Cynthia Liliana Fernández Paz, titular del Juzgado Civil, Comercial y Ambiental N° 5 de la ciudad de San Luis, ordenó a la Municipalidad “que reincorpore inmediatamente” a una persona que fue dada de baja en enero.
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.
Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.