
Mister humo II: Hissa anunció aumento en las cuentas para municipales, pero el Mercado es el comercio más caro de la ciudad
El incremento también trae consecuencias en los sueldos ya que genera que los trabajadores se endeuden aún más.
Actualidad17 de abril de 2024

La Municipalidad anunció con bombos y platillos, algunas medidas destinada a los municipales. Pero esto quedó en medio de críticas por el alcance y han sido percibidas como una estrategia para desviar la atención de la verdadera problemática: el estancamiento salarial de los trabajadores.
El anuncio reciente de un aumento en el saldo de los trabajadores para ser utilizado en el supermercado municipal ha sido recibido con escepticismo y descontento. Considerado por muchos como una nueva cortina de humo, estas medidas parecen intentar ocultar una realidad ineludible: la falta de un aumento salarial luego de seis meses de espera.
Una investigación realizada por el Observatorio de Precios ha revelado que el mercado municipal de San Luis ostenta los precios más elevados de la ciudad en productos de primera necesidad. Esta situación agrava el malestar de los trabajadores, quienes ven en los anuncios del intendente Hissa una burla frente a sus legítimas demandas por un trato justo y equitativo.
La decisión de aumentar el saldo disponible para compras en el supermercado municipal, sin simultáneamente elevar los salarios de los trabajadores, ha sido interpretada como un intento por parte de la administración de endeudar aún más a quienes ya se encuentran en una situación económica precaria. Este enfoque, lejos de aliviar las tensiones, profundiza el deterioro de las condiciones laborales y económicas de los empleados municipales.
Anteriormente el aumento en el saldo iba a acompañado de recomposición salarial por lo que no generaba un perjuicio demasiado importante al bolsillo de las familias municipales. Otra medida de Hissa que queda con más aristas negativas que positivas, mientras miles de trabajadores esperan un incremento real en los salarios.


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

El culebrón político detrás de las elecciones en la Liga Sanluiseña de Fútbol
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.