
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
ATE manifestó su preocupación por la escalada de la violencia institucional en el Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante. Apuntan contra el intendente Jorge Gastón Hissa, María Paz Pagano y Laura Sánchez.
Actualidad06 de junio de 2025En la Municipalidad de San Luis, el cambio de gestión no trajo aire fresco, sino un tufillo a tiempos que parecían superados. Con Jorge Gastón Hissa en la intendencia, el organigrama municipal funciona más como un sistema de castigos que de administración pública. Así lo denunció la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que lanzó una dura acusación por lo que califican como una escalada de violencia institucional que va desde el despido arbitrario hasta la persecución sindical lisa y llana.
El comunicado de ATE no deja dudas ni espacio para las excusas: lo que se vive puertas adentro de la Municipalidad es una “sistemática, repudiable y manifiesta” campaña de hostigamiento contra los trabajadores. ¿Los apuntados? Nada menos que el jefe comunal, la presidenta del Concejo Deliberante, Laura Sánchez, y la titular del Tribunal de Cuentas, María Paz Pagano. Una tríada que, según el gremio, no sólo avala sino que protagoniza actos de maltrato y disciplinamiento.
La lista es larga y vergonzosa, desde intentos de frenar elecciones de delegados, desconocimiento de autoridades sindicales legalmente electas, traslados arbitrarios, descuentos salariales sin justificación, bajas de categoría, presiones para desafiliaciones y, como broche, la omisión del descuento de la cuota sindical. Todo esto, adornado con amenazas y persecuciones cotidianas que no distinguen entre afiliados y no afiliados. Un estilo de conducción más cercano al garrote que al diálogo.
En el Concejo Deliberante, Sánchez intentó bloquear una elección gremial como si fuera dueña del edificio y no una funcionaria pública. En el Tribunal de Cuentas, Pagano se niega a reconocer una delegada electa, como si la ley laboral fuera un papel más para triturar. Mientras tanto, en los pasillos municipales, Recursos Humanos se transforma en Recursos Inhumanos, operando para debilitar la organización de los trabajadores.
ATE ya presentó denuncias ante la Dirección de Relaciones Laborales de la Provincia y también acudió al Poder Judicial. La Justicia, fiel a su ritmo eterno, aún no resuelve. Pero los trabajadores no se quedan quietos y anuncian movilizaciones, visibilización y resistencia.
La violencia laboral no es una exageración ni una metáfora. Es una realidad tangible que deja huellas en la salud física y emocional de quienes la padecen. Y en este caso, tiene responsables con nombre, apellido y cargo público.
Mientras tanto, desde el despacho del intendente, reina el silencio. O peor aún, el cinismo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.