
Un anuncio "insuficiente" y un escrache innecesario a los trabajadores del Estado
Poggi anunció un 15% de aumento para los trabajadores estatales que ya fue rechazado por los gremios. En simultaneo el gobierno publicó los sueldos de los distintos escalafones y generó una cataratas de críticas.
Actualidad22 de mayo de 2024

En el ex canal 13, actual San Luis +, el gobernador Claudio Poggi anunció un aumento salarial del 15% para los empleados estatales. En medio de una provincia convulsionada por el atraso en los sueldos y el difícil panorama nacional, de devaluación e inflación; los gremios calificaron de "insuficiente" la medida.
Con más de un 100% de deterioro desde el último aumento que recibieron los estatales, el 15 queda extremadamente corto y abre una nueva disputa con los trabajadores que esperaban un sinceramiento por parte del gobierno.
Además de un aumento mucho menor al esperado, las críticas al Gobierno no demoraron en llegar cuando en placas publicaron los sueldos de los estatales. El repudio no se hizo esperar y en las redes sociales muchos calificaron de "escrache" la situación.
Desde la narrativa del poggismo, en cada oportunidad se ha dado a entender que los estatales de San Luis tienen sueldos superlativos. De esa manera, han intentado justificar que luego de casi 6 meses se otorga un aumento.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
