Trabajadores del Hospital "Ramón Carrillo" realizaron un paro por la crisis en la institución

Solicitaron mejoras salariales, más personal para cubrir la demanda y el pago de sueldos adeudados, entre otras demandas.

Provinciales22 de febrero de 2024RedacciónRedacción
1708613973029

La habitual imagen “silencio de hospital” tuvo una pausa de 60 minutos este jueves por la mañana en el Hospital Central “Ramón Carrillo”.

Personal de todas las áreas paró durante una hora y protestó con un extenso aplauso grupal. La medida fue acompañada por algunos pacientes.

No hubo gremios intermediarios. Médicos, enfermeros, personal de maestranza, técnicos, auxiliares y representantes de cada sector pidieron mejoras salariales, más personal y el pago de sueldos adeudados en algunos casos.

“Los salarios son los mismos del año pasado, la plata no (les) alcanza y se adeudan meses a algunos empleados. Por otro lado falta mucha gente para brindar un buen servicio. No alcanzan los médicos, ni las enfermeras, el personal de limpieza. Y por eso tiene poco descanso”, dijo Roxana, una paciente que respaldó el reclamo.

Fuente: Diario de la República 

Te puede interesar
d66090c9-0818-4680-a8ee-c3fa74e066d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La casta ataca: Cacace le pide a Poggi más recortes

Redacción
Provinciales30 de julio de 2025

El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO

Redacción
Actualidad24 de agosto de 2025

Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…

hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadAyer

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.