
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
Con cese de actividades de dos horas diarias en la jornada laboral, los empleados judiciales de San Luis manifestaron su descontento con los sueldos y por la falta de respuesta a sus reclamos de recomposición salarial. Dicen los sindicalistas que la provincia es la única del país que no tuvo aumentos y que más de la mitad del personal cobra por debajo de la línea de pobreza.
La protesta se sintió además con un corte de calle por Rivadavia, en donde un puñado de empleados desafió el fresco del lunes para manifestarse. En un momento de la medida dieron la vuelta por plaza Independencia para visibilizar su reclamo.
Luciano Cardarielli, secretario general del Sijupu, comentó que habrá cese de tareas por dos horas hasta el viernes y que si las autoridades siguen sin atender sus reclamos, la semana que viene se agudizarán.
De todos modos, el sindicalista aclaró que en todas las dependencias se dejó una guardia mínima para no afectar la administración de justicia para los ciudadanos. No descartó que el próximo paso sea un paro total de actividades.
En Villa Mercedes, la protesta comenzó a las 9 de la mañana con “el 80 por ciento de adhesión” y en San Luis, con el inicio a las 10 y la finalización a la 12, se espera que la respuesta de los empleados sea similar.
Cardarielli dijo que el sindicato elevó tres propuestas de recomposición para que ningún empleado judicial esté por debajo del precio de la canasta básica en merced a “la gran cantidad de responsabilidad que tenemos en nuestra labor”.
La semana pasada, se anunció la entrega de un bono de 130 mil pesos para los judiciales que los protestantes de ayer consideraron insuficiente.
Fuente: El Diario de la República
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Cuatro diputados armaron un nuevo bloque en Diputados y dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza.
El gobernador intenta tomar distancia del escándalo que salpica a su entorno, con un arreglo entre Bullrich y Menem.
El caso que reveló El Mosquito Puntano sobre el “método Trombotto” trascendió San Luis y ahora es tema en la pantalla de Canal 9. La trama de viandas escolares, galpones y empresas amigas expone el modelo de negocios del oficialismo de Claudio Poggi.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.