
Paro de municipales: Desde la intendencia de Hissa amenazan con descuentos y buscan desmantelar el pedido de los trabajadores
Una nueva medida golpea a la gestión municipal por la falta de anuncios respecto a mejoras salariales y la situación de los despidos.
Actualidad06 de mayo de 2024

A días de los primeros 5 meses de Gastón Hissa como intendente de la capital puntana, un nuevo conflicto vuelve a resurgir y otra vez tiene que ver con medidas de fuerza de los trabajadores.
Desde ATE anunciaron un paro de actividades desde este martes que se entenderá por al menos 72 horas. La falta de propuesta salarial por parte del Municipio, sumado a la creciente violencia institucional que se vive en cada área, ha llevado a los trabajadores a plantarse frente a una situación económica difícil.
“No hay ninguna propuesta. Después de 33 días de conciliación, donde fuimos a buscar el diálogo para resolver, la Municipalidad no va con ninguna propuesta”, explicó Fernando Gatica, secretario general de ATE San Luis.
Además señaló que desde hace 7 meses que los trabajadores de la Municipalidad no reciben un aumento de sueldo y que la inflación devastó los salarios.
La fórmula Hissa: violencia y criminalizar las medidas de fuerza
Como era de esperar, el intendente Hissa salió a tildar la medida de fuerza como “ilegal” y amenazó con poner faltas a las personas que se plieguen a la lucha.
Lo hizo a través del secretario Legal, Técnico y de Relaciones Institucionales, Andrés Heredia. “Se procederá a realizar el correspondiente descuento en los haberes de aquellos agentes municipales que hubiesen adherido a la medida de fuerza anunciada”, afirmó el funcionario.
La realidad es que Hissa no anunciará medidas sino lo autorizan desde Terrazas. Si bien está más que comprobado que el Municipio posee los fondos para mejorar los salarios, el jefe comunal no se animará a dejar expuesto al gobernador y desatar una ola de pedidos, con los trabajadores de toda la provincia esperando novedades.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
