
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Una nueva medida golpea a la gestión municipal por la falta de anuncios respecto a mejoras salariales y la situación de los despidos.
Actualidad06 de mayo de 2024A días de los primeros 5 meses de Gastón Hissa como intendente de la capital puntana, un nuevo conflicto vuelve a resurgir y otra vez tiene que ver con medidas de fuerza de los trabajadores.
Desde ATE anunciaron un paro de actividades desde este martes que se entenderá por al menos 72 horas. La falta de propuesta salarial por parte del Municipio, sumado a la creciente violencia institucional que se vive en cada área, ha llevado a los trabajadores a plantarse frente a una situación económica difícil.
“No hay ninguna propuesta. Después de 33 días de conciliación, donde fuimos a buscar el diálogo para resolver, la Municipalidad no va con ninguna propuesta”, explicó Fernando Gatica, secretario general de ATE San Luis.
Además señaló que desde hace 7 meses que los trabajadores de la Municipalidad no reciben un aumento de sueldo y que la inflación devastó los salarios.
La fórmula Hissa: violencia y criminalizar las medidas de fuerza
Como era de esperar, el intendente Hissa salió a tildar la medida de fuerza como “ilegal” y amenazó con poner faltas a las personas que se plieguen a la lucha.
Lo hizo a través del secretario Legal, Técnico y de Relaciones Institucionales, Andrés Heredia. “Se procederá a realizar el correspondiente descuento en los haberes de aquellos agentes municipales que hubiesen adherido a la medida de fuerza anunciada”, afirmó el funcionario.
La realidad es que Hissa no anunciará medidas sino lo autorizan desde Terrazas. Si bien está más que comprobado que el Municipio posee los fondos para mejorar los salarios, el jefe comunal no se animará a dejar expuesto al gobernador y desatar una ola de pedidos, con los trabajadores de toda la provincia esperando novedades.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.