
Hissa sigue sin anuncios salariales y podrían volver las medidas de fuerza de trabajadores en la Municipalidad
En las conciliaciones obligatorias, la gestión municipal no presentó una propuesta y todo podría desencadenar en nuevos pedidos de los trabajadores.
Actualidad25 de abril de 2024

El intendente Gastón Hissa sigue sin hablar de recomposición salarial. Desde diciembre, los empleados municipales han visto cómo sus salarios se estancan en medio de una inflación desenfrenada, exacerbada por la falta de acción del gobierno local.
Con una inflación que sigue su imparable ascenso, los trabajadores enfrentan una constante erosión de su poder adquisitivo. Mientras los precios de los bienes y servicios se disparan, los municipales luchan por llegar a fin de mes con salarios que no han sido ajustados en meses.
El salario mínimo en San Luis, que se mantiene congelado desde diciembre del año pasado, ha perdido un 20% de su valor adquisitivo debido a la inflación acumulada en los últimos cuatro meses. Mientras tanto, el costo de vida en la ciudad ha aumentado un 30% en el mismo período, dejando a los trabajadores municipales en una situación de extrema precariedad económica.
Mientras el intendente negocia con algunos gremios cercanos una "prórroga" en los pedidos, ATE se mantiene firme en su lucha y luego de las conciliaciones sin respuestas, advierten que podrían volver a efectuar medidas de fuerza.
En el ámbito político se sabe que Hissa nunca se animaría a anunciar aumentos antes de los haga el gobernador, Claudio Poggi. Es por ello que a pesar de tener los fondos demora la situación para "ver hasta dónde puede llegar".
El último aumento de sueldo real que tuvieron los municipales fue otorgado por la gestión anterior en el mes de noviembre.


Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Jorge “Gato” Fernández: “No se puede construir un país con una motosierra”
El candidato a diputado nacional por el PJ cuestionó con dureza el modelo económico de Javier Milei, al que calificó de insensible y destructor del tejido social. Reclamó un Estado presente y denunció el drama de los jubilados ante el ajuste y la desprotección sanitaria.

Ni aumento ni crédito: el nuevo fiasco del intendente Hissa con los trabajadores municipales
Las largas filas en el Banco Supervielle terminaron en frustración, la mayoría de los trabajadores municipales no calificó para el crédito que el intendente presentó como un logro. Salarios por debajo de la línea de pobreza y deudas crecientes exponen el verdadero problema.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

Apuntan a Bazla por la falta de información de los narcotest positivos que el gobierno dio a conocer
El Bloque Justicialista exige que el Ejecutivo detalle qué pasó con los funcionarios que dieron positivo por consumo de drogas. Reclaman saber si hubo sanciones, contrapruebas y qué medidas se adoptaron tras los resultados informados.

Crisis en la Liga: se bajan dirigentes de la lista de Sánchez por irregularidades
A días de las elecciones, un hombre clave del futsal, renunció a su cargo y a su candidatura en la lista de Laura Sánchez. Su salida expone un escándalo por contrataciones millonarias que salpican a la actual presidenta de la Liga Sanluiseña.

El gobierno usa la Policía para espiar candidatos de la oposición y sindicalistas
Mientras crece la inseguridad en la provincia, efectivos policiales fueron enviados a espiar un encuentro político. El gobierno de Poggi usa recursos del Estado y medios oficialistas para montar un sistema de persecución ideológica, sin precedentes.

Silvestri disparó contra el veto de Hissa a la ordenanza de escaparates: “Es vago y sin sustento”
El intendente bloqueó un proyecto aprobado por el Concejo, impulsado por un concejal de su propio espacio. El veto, sin publicación oficial y con argumentos endebles, reavivó la interna en el oficialismo capitalino.

Escándalo por la desaparición de una cosecha de maíz: apuntan a Ricardo Bazla por una maniobra millonaria
Productores denuncian que el gobierno habría vendido “en negro” una cosecha de maíz valuada en más de dos millones de dólares. El funcionario Ricardo Bazla, hombre de la "ética" poggista, vuelve a quedar en el centro de un escándalo que salpica a la Justicia y a otros ministerios.
