El gobierno otorgó 200 millones a San Luis+, la señal pública sin producción propia y cabecera de las operaciones mediáticas

En el boletín oficial se publicó el decreto Nº 647-SGG-SC-2024, por el que se traspasó la millonaria suma. Argumentan que es para los costos operativos de la señal, pero hay dudas sobre los gastos en el ex canal 13.

Provinciales04 de marzo de 2024RedacciónRedacción
maxresdefault (1)

De un momento a otro, el canal 13 de San Luis mutó a San Luis +, una señal con una mirada porteña de los acontecimientos de la provincia. Con nula producción propia, el canal del Estado se ha convertido en una repetidora de Telefe y en la cueva de todas las operaciones del gobierno.

El millonario acuerdo con el canal de Buenos Aires fue vendido como una revolución, aunque tras bambalinas se supo que todo tiene que ver con instalar a Claudio Poggi en la capital federal a través de acuerdos con publicistas.

Esta nueva visión, liderada por Diego Masci y Emiliano Pascuarelli, dejó a las productoras locales afuera de la pantalla y solo abrió el juego a un plantel de periodistas muy ideologizados con Poggi.

Es decir, que todo lo que supuestamente criticaban a la gestión anterior, lo estarían repitiendo y con creces. Pero el festival de operaciones y escraches públicos, es en lo que se han convertido los pocos programas que hay en el aire, necesitan financiación. Es por eso que solo en enero, el gobierno envió más de 200 millones de pesos para dicho destino.

Se estima que, en febrero, ese número aumentó. Al parecer el relato de austeridad no llegó al canal estatal, que transfiere fondos asiduamente. En paralelo muchos medios y comunicadores locales luchan para mantener los puestos de trabajos ante la suspensión de la pauta y el juego perverso que baja desde Terrazas.

¿Prioridades desviadas en tiempos de crisis?

 

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto