El gobierno sigue ampliando las denuncias de El Caburé, pero todavía no dice dónde está el maíz

Mientras el maíz valuado en dos millones de dólares sigue sin aparecer, el gobierno de Claudio Poggi decidió mirar hacia atrás: denunció a exministros de la gestión anterior, pero evitó hablar de las responsabilidades propias en el manejo actual del campo.

ActualidadHace 4 horasRedacciónRedacción
El-Cabure-2

Una vez más, el gobierno de Claudio Poggi se refugia en su estrategia más usada, culpar a los que se fueron. Esta vez, la ampliación de la denuncia en la causa de El Caburé sirvió para poner el foco en los exministros Sergio Freixes, Juan Lavandeira y Marcelo Amitrano. Pero en el fondo, la pantalla es para evitar la gran pregunta sigue sin respuesta: ¿dónde está el maíz desaparecido?

El fiscal de Estado adjutor, Rafael Berruezo, se presentó ante la Justicia para ampliar la denuncia por “hurto calificado, abuso de autoridad y peculado”. El gobierno apunta ahora contra quienes estaban al frente de Producción durante la gestión anterior, señalándolos por presunto incumplimiento de deberes y mal manejo de fondos públicos. Sin embargo, el argumento tiene un flanco débil, si los ministros de aquel entonces debían saber todo lo que ocurría en el campo, la misma vara debería aplicarse a los actuales funcionarios.

Los nombres de Federico Trombotto, Victor Endeiza, Gonzalo Amondaraín y Ricardo Bazla aparecen inevitablemente en el espejo. Todos  conducen áreas clave dentro del esquema productivo deel gobierno Poggi, y son los responsables del silencio atroz de una gestión que, hasta hoy, no ha podido dar cuenta del destino de los granos.

A esta altura, el caso de El Caburé se transformó en una pantalla política, sirve para distraer, pero no para esclarecer. La administración de Poggi utiliza la denuncia como cortina de humo mientras evita dar respuestas concretas sobre el faltante de maíz valuado en más de dos millones de dólares. La idea es distraer la atención y usar los medios concentrados para endilgarle responsabilidades a la gestión y no hablar de los posibles casos de corrupción que habría en el gobierno. 

Un método que ya es más que conocido y que el poggismo piensa que la gente no conoce. La realidad es que las maniobras se ven venir desde Terrazas y conllevan un peligroso abuso de las instituciones. 

Te puede interesar
Lo más visto