
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
El armado publicitario generó un mar de críticas en las redes sociales por la tardía reacción del Municipio y la falta de presencia en los distintos barrios.
Actualidad06 de abril de 2024“Mister Humo”, aquel histórico sitio de sánguches de calle Riobamba, tuvo una remake y en este caso no fue relacionada a lo gastronómico. Se trató del spot publicitario que armaron el intendente de San Luis, Gastón Hissa y la ministra de Salud, Claudia Spagnuolo con la fumigación de un sector de la zona oeste.
El jefe comunal no para de cosechar tropiezos. En 100 días ha quedado expuesto por las notables falencias que tiene su gestión y su falta de acción para resolverlas. La crisis del dengue es el mejor ejemplo, un municipio parado durante más de dos meses sin fumigación y con un pronunciado abandono de los barrios a nivel servicios.
Es tal la desidia que la comunicación del Municipio ni siquiera difundió una campaña de prevención e información. Otro signo de la improvisación con la que se maneja la actual gestión municipal.
Ante las críticas de vecinos y vecinas, sumado a las muertes confirmadas, la intendencia decidió armar un spot con la intención de mostrar a Hissa “ocupándose del asunto”. Una aparición “espontánea” con la ministra, podía calmar las agitadas aguas que vive la gestión municipal.
Pero tanta creatividad generó el efecto contrario y la reacción de los ciudadanos en las redes sociales del intendente y la Municipalidad. Los reclamos tienen que ver con la falta de información de las futuras fumigaciones, el pésimo estado de los espacios verdes y la escasa intervención municipal.
“Ahora aparecen justo cuando ya viene el frío y no hicieron nada”, “Es un milagro, Hissa se acordó de un barrio”, “Con una fumigada se acaba la crisis”; fueron algunos de los comentarios que publicaron los vecinos, todos con el eje en la falta de un Estado municipal en una crisis que parece no tener contención.
Esta es otra situación que deja expuesto al intendente quien, según sus propias palabras, se preparó 15 años para ocupar ese cargo, entre varias derrotas electorales y más de 6 meses para ponerse al día con los temas relevantes de la capital, luego de ganar el 11 de junio.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.