
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
La reunión conciliatoria en Relaciones Laborales entre la empresa la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Luis fracasó, y los choferes iniciarán medidas de fuerza desde el próximo lunes.
Actualidad25 de abril de 2024Luego del encuentro, el secretario general del gremio, Iván Piñeyro, informó que “el ofrecimiento de la empresa no llega ni al 10%” de lo que solicitó el sindicato, por lo que no hubo acuerdo.
Ante esta situación, el titular de la UTA San Luis anticipó que habrá medidas parciales desde la próxima semana. “El perjuicio lo van a terminar pagando los usuarios porque nosotros necesitamos nuestra paritaria”, avisó.
“Vamos a hacer asambleas en puntas de línea, a la mañana, al mediodía y a la tarde. El servicio se va a resentir en el lapso que duren las asambleas”, anunció.
Además, afirmó que las protestas irán en crecimiento con el correr de los días, si no hay otra propuesta.
“Notamos que hay una irresponsabilidad de la vicepresidencia y la gerencia de la empresa en no buscar recursos para que la empresa pueda crecer. Notamos de (el vicepresidente, Daniel) Rosales y de (el gerente general, Carlos) Britos que no tienen un entusiasmo para afrontar y conducir una empresa. Le solicitamos que sean responsables; acá hay 365 trabajadores”, sentenció Piñeyro.
Las medidas comenzarán el lunes porque ese día vence la conciliación obligatoria que dictó la Dirección de Relaciones Laborales. Como la negociación entre las partes fracasó, ya no puede fijarse otra prórroga.
La UTA reclama una actualización de los sueldos de los choferes de colectivos, de acuerdo a la última escala salarial.
Fuente: SAN LUIS 24
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.