
A partir de la semana que viene comenzarían las medidas de fuerza en Transpuntano
La reunión conciliatoria en Relaciones Laborales entre la empresa la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Luis fracasó, y los choferes iniciarán medidas de fuerza desde el próximo lunes.
Actualidad25 de abril de 2024

Luego del encuentro, el secretario general del gremio, Iván Piñeyro, informó que “el ofrecimiento de la empresa no llega ni al 10%” de lo que solicitó el sindicato, por lo que no hubo acuerdo.
Ante esta situación, el titular de la UTA San Luis anticipó que habrá medidas parciales desde la próxima semana. “El perjuicio lo van a terminar pagando los usuarios porque nosotros necesitamos nuestra paritaria”, avisó.
“Vamos a hacer asambleas en puntas de línea, a la mañana, al mediodía y a la tarde. El servicio se va a resentir en el lapso que duren las asambleas”, anunció.
Además, afirmó que las protestas irán en crecimiento con el correr de los días, si no hay otra propuesta.
“Notamos que hay una irresponsabilidad de la vicepresidencia y la gerencia de la empresa en no buscar recursos para que la empresa pueda crecer. Notamos de (el vicepresidente, Daniel) Rosales y de (el gerente general, Carlos) Britos que no tienen un entusiasmo para afrontar y conducir una empresa. Le solicitamos que sean responsables; acá hay 365 trabajadores”, sentenció Piñeyro.
Las medidas comenzarán el lunes porque ese día vence la conciliación obligatoria que dictó la Dirección de Relaciones Laborales. Como la negociación entre las partes fracasó, ya no puede fijarse otra prórroga.
La UTA reclama una actualización de los sueldos de los choferes de colectivos, de acuerdo a la última escala salarial.
Fuente: SAN LUIS 24


Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

La gestión Hissa y el reino de los sobreprecios: otra licitación bajo sospecha
Se repite un patrón que compromete seriamente a la gestión municipal, como en los casos de los camiones y las cuadrillas de limpieza, se favorece sistemáticamente a las propuestas más costosas. Las firmas desplazadas denuncian un mecanismo direccionado y que roza la corrupción, y ya no puede disimularse.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

El gobierno no puede garantizar la calefacción en las escuelas y ya van dos días sin clases en San Luis
La ola polar evidenció las graves falencias edilicias de las instituciones escolares en la provincia. El Ejecutivo amagó con adelantar las vacaciones de invierno, pero ante el rechazo de la comunidad educativa, debió retroceder.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Concejales de Hissa evitaron la remoción de Laura Sánchez pese a las graves irregularidades en el Concejo Deliberante
La presidenta del cuerpo fue cuestionada por violaciones al reglamento, abuso de poder y maltrato institucional. Fue protegida por el oficialismo, pero la causa seguirá en la Justicia.

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

Malestar en la UNSL por el viaje de los “dos rectores” al Consejo de Rectores de la AUGM
Moriñigo y Gil viajaron a Uruguay y no cayó bien en la casa de altos estudios, mientras se agrava el conflicto en Dospu y faltan recursos en distintas áreas.

Poggi le da respuestas a los vecinos, luego de varios días de cortes de calle y reclamos
Cuando las manifestaciones llegaron a Terrazas del Portezuelo, el gobierno accedió a las demandas de los vecinos del barrio La Vecindad, que reclamaban acceso a la electricidad.

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
