
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
La ciudad de San Luis vive un panorama desolador. Los barrios lucen su peor momento en muchos años con aguas servidas por doquier, microbasurales y sin agua potable. Esta lamentable escena se replica en cada rincón de la capital puntana y deja en evidencia la notable falta de gestión del intendente Gastón Hissa.
En las redes proliferan miles de vecinos, hastiados y desesperados, que alzan su voz en un coro unísono de quejas y reclamos. La situación es desoladora, las calles están a oscuras cada noche, lo que ha incrementado los hechos delictivos, a pesar del misterio que el gobierno implementa al no reflejar ningún dato.
Los basurales clandestinos se han convertido en una lamentable postal de cada barrio, desfigurando el paisaje urbano y poniendo en peligro el medio ambiente y la salud pública. La ausencia de políticas efectivas de gestión de residuos ha transformado a San Luis en un vertedero a cielo abierto, donde montañas de desechos son el triste legado de una administración incapaz de velar por el bienestar de sus ciudadanos.
Ni el oficialista más pesimista esperaba tanta inacción y falta de trabajo en la gestión municipal. “Hace más de 10 años que Hissa quiere ser intendente y cuando lo logró hace este fiasco”, repetían en un café de la calle Belgrano un grupo de pesos pesados del poggismo.
En 60 días parece ser apresurado cualquier análisis, pero la realidad fulminó cualquier relato y la Ciudad ha sufrido un deterioro considerable. Lo dicen los vecinos y lo saben los funcionarios, a pesar de que la comunicación del intendente siga buscando culpables o advierta cosas obvias como es la pasividad con la que el intendente se toma los problemas diarios.
Hissa parece estar más preocupado por mantener su estatus quo político que por atender las necesidades apremiantes de aquellos a quienes juró servir. El perfil de intendente irreverente lo aisló de la realidad y lo dejó expuesto demostrando una falta de liderazgo importante.
Mientras tanto los barrios se hunden en el abandono y la desidia. Qué opinaría el Hissa de los videos de campaña del 2023 del estado de la Ciudad??
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.