Mujeres y disidencias marcharon por sus derechos y contra el ajuste provincial y nacional

Organizaciones feministas, sindicales, civiles y autoconvocadas se manifestaron contra los despidos, el hambre y exigieron la declaración de la emergencia alimentaria.

Provinciales09 de marzo de 2024RedacciónRedacción
1709938456536

En el Día Internacional de la Mujer, las organizaciones feministas, sindicales, civiles y autoconvocadas de San Luis retomaron las calles, en defensa de los derechos conquistados y en contra de las políticas de ajuste perpetradas por los gobiernos provincial y nacional.  Fue con una multitudinaria marcha por las calles del centro puntano, que se tiñó de la “marea verde y violeta” y donde resonaron los reclamos por igualdad de condiciones y oportunidades. Hubo fuertes críticas al gobernador, Claudio Poggi, y al intendente capitalino, Gastón Hissa, por los despidos masivos y los recortes en materia de género.

La concentración comenzó a las 18 en la esquina del Correo Argentino, ubicada en la intersección de la avenida Illia y calle San Martín. Hubo intervenciones artísticas y culturales como precalentamiento de la marcha, que inició a las 19, con una caravana de unas tres cuadras.

Zaira Guzmán, una de las organizadoras del 8M, dijo que la movilización en la ciudad fue una réplica de lo que vivió el país y el mundo, al conmemorarse 115 años de la masacre de 129 trabajadoras de la fábrica Cotton Textile Factory, de Nueva York (Estados Unidos), quienes murieron calcinadas durante una huelga en reclamo por aumento de salarios, reducción de la jornada laboral y fin del trabajo infantil, por un incendio provocado por los dueños del establecimiento.

“Es un momento complicado de la Argentina porque estamos bajo un gobierno facista y antiderechos por eso es importante esta unidad en la calle”, sostuvo la activista, quien reclamó igualdad de derechos y condiciones.

“Basta de ajuste, siempre recae sobre las mujeres sobre todo de las barriadas populares y de menos recursos. Queremos que se declare la emergencia alimentaria, cada vez hay más pobreza en nuestra provincia con cierre de merenderos y despidos”, agregó Guzmán.

La caravana se detuvo también en la esquina de la Municipalidad, en San Martín y Belgrano, donde colgaron un muñeco del presidente Javier Milei, acompañado del cántico “El que no salta votó a Milei”. Reclamaron además por los despidos de más de 250 trabajadores de la Ciudad.

Este año, la movilización fue con total armonía pacífica, sin incidentes, ni persecución policial.  El cierre de la marcha fue con la lectura de un manifiesto y un espectáculo artístico en la Plaza Pringles.

“Denunciamos al gobernador Claudio Poggi y al intendente Gastón Hissa como responsables de este plan sistemático de despidos masivos, represión y abandono estatal, un plan alineado con la política nacional. Decimos basta a la política de recortar el presupuesto en materia de género en nuestra provincia, que si antes era insuficiente ahora es inexistente. Exigimos perspectiva de género en el Centro de Protección Integral de la Víctimas de Violencia de Género, como así también su funcionamiento todos los días del año. Decimos no a la reducción de la Secretaría de la Mujer Diversidad e Igualdad, restauración inmediata ya”, indica el documento.

FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA 
  

La marcha incluyó diferentes paradas, entre las que estuvieron la Iglesia Catedral y el Poder Judicial, donde las manifestantes realizaron intervenciones simbólicas.  En alusión al clamor por justicia gritaron los nombres de los femicidas que aún caminan impunes entre la sociedad.

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto
Diseño sin título (10)

Hissa volteó otro proyecto de Silvestri y se recrudece la interna oficialista

Redacción
ActualidadHoy

El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.