El desplome de DOSEP: caos, privatizaciones y afiliados rehenes de un sistema en colapso

Decenas de personas estallaron en redes sociales contra el gobierno por la critica situación que vive la obra social.

Actualidad12 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
dosep-1200x700

La situación de DOSEP, la obra social provincial de San Luis, parece haberse convertido en un símbolo del desmoronamiento institucional que atraviesa la gestión del gobernador Claudio Poggi. Esta mañana, el sistema informático de la entidad se volvió a caer, dejando a miles de usuarios sin poder realizar trámites esenciales.

Lo más indignante: el gobierno tardó varias horas en comunicar la falla, provocando una ola de indignación que se hizo sentir en las redes sociales. La ministra de Salud, Teresa Nigra, se convirtió en el blanco de los reclamos.

WhatsApp Image 2024-11-12 at 17.55.27 (1)

Este nuevo incidente ocurre en medio de una actualización reciente del costo de las órdenes médicas, que llegó como un mazazo para los afiliados, ya exhaustos de enfrentar un servicio que cada día muestra más deficiencias. Además, persiste el fantasma de la suspensión de prestaciones por parte de los profesionales médicos, una amenaza que parece inminente ante el reiterado incumplimiento en los pagos por parte de la obra social. La relación con el Círculo Médico está en su punto más crítico, con los profesionales perdiendo la paciencia y los pacientes atrapados en el fuego cruzado.

WhatsApp Image 2024-11-12 at 17.55.28

Lo que agrava aún más la situación es el trasfondo de esta crisis: desde el inicio de la gestión de Poggi, se privatizó el manejo del sistema informático, un cambio que ha traído más problemas que soluciones. Los sucesivos cortes y fallas han expuesto la precariedad de un sistema que parece estar diseñado más para beneficiar a intereses privados que para mejorar el servicio a los afiliados. Las consecuencias las pagan quienes menos pueden defenderse: los usuarios, que hoy se ven rehenes de un negocio millonario donde la eficiencia brilla por su ausencia.

La caída del sistema no es solo un problema técnico; es el reflejo de una política que prioriza el negocio antes que el bienestar de la gente. Poggi y su gabinete parecen más preocupados por cerrar contratos lucrativos con empresas privadas que por garantizar un servicio de calidad a los sanluiseños. La obra social, que alguna vez fue una garantía para miles de familias, hoy es una estructura en ruinas, corroída por la ineficiencia y el desinterés.

Mientras tanto, Teresa Nigra sigue intentando apagar incendios con promesas vacías, y la situación de DOSEP se agrava con cada día que pasa. Los usuarios se preguntan: ¿hasta cuándo tendremos que soportar esta desidia?

WhatsApp Image 2024-11-12 at 17.55.27

WhatsApp Image 2024-11-12 at 17.55.28 (1)

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..

Captura de pantalla 2025-07-07 120540

Otro papelón de Hissa: promocionó la colocación de luces que su propia gestión había retirado

Redacción
Actualidad07 de julio de 2025

La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (9)

ROSCA Y TONGO: EDICIÓN LUNES

Redacción
ActualidadEl lunes

El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..