
La salud cada vez más inaccesible: Poggi aumentó la orden de consulta de DOSEP un 342%
Actualidad18 de mayo de 2024

En medio del reclamo de los trabajadores de la Obra Social Provincial por la falta de pago y sin respuesta del ejecutivo por el atraso de los haberes, el gobernador Claudio Poggi autorizó este viernes un aumento del 342% en la orden de consulta médica de Dosep, que llevó el monto de la misma de $700 a $2.400.
Además fuentes del Ministerio de Salud anticiparon que en las próximas semanas incrementarán también el costo de las prácticas.
A el valor de $2.400, los afiliados deberán sumarle el coseguro que cobra la mayoría de los prestadores, que ronda entre los $5.000 y $10.000.
Históricamente el aumento del valor de las órdenes de consulta se generaba de manera automática cuando la provincia incrementaba los salarios de los trabajadores de la administración pública quienes son los que aportan para el financiamiento mutual.
Este tarifazo de la gestión de Poggi deja entrever el retraso en los sueldos de los empleados públicos quienes no han recibido ningún incremento en sus haberes desde hace cinco meses cuando asumió, frente a una inflación acumulada de casi el 100% y una devaluación de más del 50%.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
