
DOSEP dejaría nuevamente a sus afiliados sin atención médica por falta de pago
La obra social del Estado atraviesa una de sus peores crisis. Médicos y afiliados sufren las consecuencias de la falta de pago, la ineficiencia tecnológica y la mala gestión que se ha profundizado desde que Claudio Poggi asumió la gobernación.
Actualidad27 de septiembre de 2024

Una vez más, los afiliados de DOSEP se quedan sin atención. Este 27 de septiembre de 2024, el Círculo Médico de San Luis emitió un comunicado urgente informando que, de no acreditarse los pagos adeudados antes de las 14:00 horas, los profesionales de la salud suspenderán las prestaciones. Las deudas, que corresponden a las últimas semanas de junio y julio, no habían sido saldadas hasta el mediodía.
Esta situación, que se ha repetido durante todo el año, ha generado grandes problemas para miles de afiliados que dependen de la obra social. DOSEP atraviesa una de sus peores etapas desde que Claudio Poggi asumió la gobernación, y las consecuencias son visibles tanto para médicos como para pacientes.
Teresa Nigra, actual ministra de Salud y ex directora de DOSEP, no ha logrado revertir esta crisis. Durante su gestión en la obra social acumuló más críticas que resultados positivos. Su relación con los médicos fue conflictiva y no logró acuerdos que mejoraran el servicio. Ahora, con ella a cargo del Ministerio, la situación sigue sin cambios.
A esto se suma el caos tecnológico que vive DOSEP. Los sistemas, privatizados durante la gestión de Poggi, están colapsados. Los servidores fallan constantemente, lo que complica la realización de trámites básicos. Este problema técnico es una muestra más del deterioro general de la obra social, que no garantiza un servicio eficiente ni cumple con sus compromisos.
Mientras tanto, médicos y afiliados quedan en la incertidumbre, esperando una solución que aún no llega.



Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

Poggi tiene miedo: el nerviosismo en el oficialismo por la presencia de Alberto Rodríguez Saá
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.


La ciudad en modo luna por los cráteres y el intendente Hissa culpa a la lluvia
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.

Gallardo y Trombotto tienen más de 20 mil millones para la campaña
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.

A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.

Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.

