
DOSEP dejaría nuevamente a sus afiliados sin atención médica por falta de pago
La obra social del Estado atraviesa una de sus peores crisis. Médicos y afiliados sufren las consecuencias de la falta de pago, la ineficiencia tecnológica y la mala gestión que se ha profundizado desde que Claudio Poggi asumió la gobernación.
Actualidad27 de septiembre de 2024

Una vez más, los afiliados de DOSEP se quedan sin atención. Este 27 de septiembre de 2024, el Círculo Médico de San Luis emitió un comunicado urgente informando que, de no acreditarse los pagos adeudados antes de las 14:00 horas, los profesionales de la salud suspenderán las prestaciones. Las deudas, que corresponden a las últimas semanas de junio y julio, no habían sido saldadas hasta el mediodía.
Esta situación, que se ha repetido durante todo el año, ha generado grandes problemas para miles de afiliados que dependen de la obra social. DOSEP atraviesa una de sus peores etapas desde que Claudio Poggi asumió la gobernación, y las consecuencias son visibles tanto para médicos como para pacientes.
Teresa Nigra, actual ministra de Salud y ex directora de DOSEP, no ha logrado revertir esta crisis. Durante su gestión en la obra social acumuló más críticas que resultados positivos. Su relación con los médicos fue conflictiva y no logró acuerdos que mejoraran el servicio. Ahora, con ella a cargo del Ministerio, la situación sigue sin cambios.
A esto se suma el caos tecnológico que vive DOSEP. Los sistemas, privatizados durante la gestión de Poggi, están colapsados. Los servidores fallan constantemente, lo que complica la realización de trámites básicos. Este problema técnico es una muestra más del deterioro general de la obra social, que no garantiza un servicio eficiente ni cumple con sus compromisos.
Mientras tanto, médicos y afiliados quedan en la incertidumbre, esperando una solución que aún no llega.


El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Poggi pasea por el gobierno nacional buscando el favor libertario de cara a las elecciones de octubre
El gobernador fue a ofrecerse para que La Libertad Avanza no arme estructura para los comicios nacionales. El miedo a la situación del Adolfo y las reuniones con funcionarios nacionales sin anuncios importantes para San Luis.

Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno empieza a desarticular el PANE y le pasa la responsabilidad a los padres
Otra política pública que fracasó en la gestión de Claudio Poggi. Nunca pudieron controlar la calidad de los alimentos y evitar las intoxicaciones

Otro caos en Dosep: dieron de baja afiliaciones de manera arbitraria
Hubo tensión en las oficinas de la obra social del Estado por usuarios que aparecían como desafectados. Críticas a la dirección y las empresas encargadas de los sistemas.


Alumnos fueron ingresados a distintos sanatorios con fiebre, diarrea y vómitos.


Adolfo Rodríguez Saá rompe con el gobierno provincial y se encamina a ser candidato por fuera del oficialismo
Mientras Claudio Poggi intenta sellar un acuerdo con La Libertad Avanza, el líder de Todos Unidos se distancia del oficialismo y reconfigura el escenario político en San Luis. La renuncia de Alfonso Vergés marca el inicio de una ruptura de alto impacto.

El gobierno quiere tapar la crisis institucional en la Policía y se agrava la interna con los oficiales
Los rumores son cada vez más fuertes, sobre cambios en la cúpula de la fuerza. Hay presiones desde la Secretaría de Comunicación para que no se filtren los datos y la situación recaiga sobre la ya golpeada gestión de la ministra Nancy Sosa.

Una transferencia de 510 millones "por error" terminó en la cuenta de una mujer humilde, pero la condena social fue para ella, no para el funcionario que la autorizó. Mientras tanto, el gobierno protege al verdadero responsable y monta un show para desviar la atención.
