Misterio y silencio gubernamental: ¿Qué pasó en Buena Esperanza?

40 alumnos del Colegio Nº 24 ‘Luisa Fantini de Cortes Aparicio’ fueron hospitalizados porque presentaron distintos síntomas. Apuntan al PANE.

Actualidad14 de mayo de 2025RedacciónRedacción
1747252541228

Este miércoles por la mañana, Buena Esperanza fue escenario de un hecho tan grave como inquietante. Al menos 40 alumnos del turno mañana del Colegio Nº 24 ‘Luisa Fantini de Cortes Aparicio’, con edades entre los 12 y 16 años, debieron ser trasladados al hospital local tras presentar una serie de síntomas físicos y emocionales que incluyeron dolor abdominal, opresión en el pecho, dificultades respiratorias, angustia, crisis de llanto, desmayos y, en algunos casos, convulsiones.

La mayoría de los estudiantes comenzó a manifestar síntomas desde las primeras horas del día, aunque los traslados se iniciaron recién cerca de las 10:30. Los medios de transporte utilizados fueron variados: ambulancias, autos particulares y, en algunos casos, incluso a pie. El cuadro fue tan inesperado como alarmante, y movilizó rápidamente a la comunidad educativa y sanitaria de la localidad.

Hasta el momento, no hay una explicación oficial sobre las causas que provocaron semejante episodio colectivo. El hermetismo del gobierno provincial es, a esta altura, parte del problema. No se ha emitido un parte médico unificado, solo hubo un escueto comunicado enviado desde prensa que advertía de la situación pero no brindó ningún dato fehaciente. 

Entre las hipótesis que se manejan, una comienza a tomar fuerza, la posible intoxicación alimentaria, con el Programa de Alimentación Nutricional Escolar (PANE) como foco de sospecha. Hay versiones que apuntan a un desayuno en mal estado, particularmente un queso de sabor rancio. La presencia de directivos de esa secretaría en la localidad, apenas se conoció lo sucedido, no hizo más que reforzar las especulaciones.

No es la primera vez que el PANE queda bajo la lupa. A lo largo de los meses, han sido numerosas las denuncias por la calidad de los alimentos distribuidos, los procesos de licitación, los controles sanitarios laxos y el manejo opaco de fondos. 

Mientras tanto, las familias de los estudiantes siguen esperando respuestas. Las autoridades, en cambio, guardan un silencio que preocupa tanto como la ausencia de un diagnóstico certero. 

El episodio de Buena Esperanza no debe ser minimizado ni tratado como un hecho aislado. Es una señal de alarma que interpela a todo el sistema educativo y sanitario de la provincia. Y también es una prueba para el gobierno de Claudio Poggi, que deberá demostrar si está dispuesto a enfrentar los problemas con responsabilidad institucional, o si continuará optando por el camino del silencio y la negación.

Te puede interesar
ROSCA Y TONGO (1)

ROSCA Y TONGO 34

Redacción
ActualidadEl sábado

Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.

Lo más visto
ROSCA Y TONGO (1)

ROSCA Y TONGO 34

Redacción
ActualidadEl sábado

Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.