Dosep: se termina el convenio con el Círculo Médico y crece la incertidumbre de los afiliados

El gobierno no logró imponer su estrategia paralela para negociar con los médicos y, desde este 18 de septiembre, miles de afiliados podrían quedar sin cobertura. El silencio oficial solo multiplica las dudas.

ActualidadHace 2 horasRedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2024-08-01-at-19.15.16-2

El conflicto entre la obra social estatal Dosep y el Círculo Médico entró en una zona de definiciones que deja más preguntas que respuestas. Según la carta documento enviada por la propia obra social, este miércoles vence el convenio con los profesionales, y la ruptura amenaza con dejar a los afiliados sin atención en buena parte de los prestadores privados.

Un desacuerdo que se transformó en crisis

Lejos de buscar un acuerdo serio y sostenible, el gobierno apostó a un atajo, negociar “por afuera” del Círculo con médicos y clínicas de manera individual. La jugada fracasó. Nadie quiso asumir un trato aislado frente a una negociación que siempre se resolvió de manera colectiva.

El resultado es un escenario de incertidumbre. Afiliados que se vieron obligados a adelantar partos, tratamientos que quedaron en pausa y profesionales que, pese a los intentos de acercar posiciones, chocaron con un muro de desinterés oficial.

En el medio del conflicto, la ministra de Salud, Teresa Nigra, viajó hace unas semanas a Chicago para interiorizarse sobre sistemas de cobertura de corte estadounidense. El dato no es menor, en Estados Unidos la salud es esencialmente privada y con costos altísimos, muy lejos de cualquier esquema solidario. La inquietud es inevitable: ¿se busca replicar un modelo de exclusión en San Luis?

El trasfondo político de esta disputa no es solo económico. La pulseada muestra un gobierno decidido a imponer cambios en el sistema de salud, aun a costa de romper con una relación histórica y dejar a miles de trabajadores y jubilados en el medio.

Silencio oficial, preocupación social

Mientras los afiliados esperan definiciones urgentes, la conducción de Dosep y el gobierno mantienen un hermetismo absoluto. Nadie aclara si el convenio se renovará, si habrá uno nuevo o si los usuarios deberán resignarse a perder prestaciones.

El mutismo oficial contrasta con la magnitud del problema. Cada hora que pasa sin respuestas multiplica la desconfianza y deja a la obra social más cerca de una crisis terminal que de una salida negociada.

Hoy, más que certezas, lo único que hay es un escenario de angustia, una obra social estatal que tambalea, un gobierno que juega al desgaste y un sistema de salud que, otra vez, pone la carga más pesada sobre los ciudadanos.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (5)

ROSCA Y TONGO

Redacción
Actualidad10 de septiembre de 2025

El siguiente resumen es irreal y grosero, las cosas vertidas en él responden a intereses políticos y análisis de personas no pensantes. El 97% de su contenido es no apto para tartufos y el otro 3% se lo lleva Karina.

Lo más visto