Poggi vuelve al pasado: relanza “Arraigar Salud”, el plan que ya fracasó en su primer mandato

El gobernador revive un programa que busca radicar médicos en zonas rurales, pero que ya demostró su ineficacia. Sin salarios dignos ni políticas integrales, el plan promete repetir viejos errores.

Actualidad04 de agosto de 2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-08-01-at-12.27.40-scaled

El gobernador Claudio Poggi presentó con entusiasmo el regreso del plan “Arraigar Salud”, una iniciativa destinada a radicar médicos y enfermeros en pueblos y localidades de difícil acceso. La propuesta parece novedosa, pero en realidad es un reciclaje de un programa que su propio gobierno lanzó años atrás y que terminó en un rotundo fracaso.

El esquema es conocido, se ofrecen viviendas sociales como incentivo para que los profesionales de la salud se instalen en zonas donde el Estado no logra cubrir la atención básica. Sin embargo, la experiencia previa dejó un saldo claro, las casas entregadas fueron alquiladas o vendidas, y muy pocas siguen habitadas por médicos o enfermeros. El problema no era la vivienda, sino los salarios insuficientes y la falta de condiciones laborales estables.

Especialistas del sector coinciden en que ningún profesional se radicará en un pueblo si sus ingresos no le permiten sostener un proyecto de vida. La precariedad salarial y la ausencia de infraestructura hospitalaria hacen que el plan quede reducido a una foto para la campaña oficial y un anuncio que difícilmente cambie la realidad sanitaria.

El relanzamiento de “Arraigar Salud” se suma a una serie de políticas recicladas que el gobierno provincial ha utilizado como respuesta ante la falta de iniciativas nuevas. Las bicicletas del Tubi, los microcréditos para emprendedores y ahora el plan de arraigo sanitario reflejan una gestión que parece vivir de reempaquetar viejas ideas, incluso aquellas que ya demostraron su escaso impacto.

En este escenario, la administración de Poggi muestra un rumbo incierto. Con su frente político debilitado y la relación con los trabajadores en su punto más crítico, el gobernador parece avanzar sin un proyecto sólido ni objetivos claros. Entre el descontento gremial y la crisis de confianza social, el reciclaje de viejos programas se percibe como un manotazo de ahogado más que como una estrategia de gestión.

El tiempo dirá si esta reedición de “Arraigar Salud” logra algo más que sumar titulares. Por ahora, todo indica que el gobierno prefiere volver a caminar sobre los rastros de su propio fracaso antes que diseñar políticas que enfrenten los problemas de raíz.

Te puede interesar
7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO: VIVA LA PRIMAVERA

Redacción
ActualidadEl jueves

Pasan cosas en la política puntana y no seríamos nosotros si no las contamos, siempre bajo nuestra mirada conspirativa y ensobrada. Porque si hay descontento social que se note y bastante. Y si hay resúmenes políticos por ahí, este es el más descarado, tan mal escrito que los supuestos súper profesionales de la comunicación y los sommeliers de plumas periodísticas no pueden dejar de leerlo.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO: VIVA LA PRIMAVERA

Redacción
ActualidadEl jueves

Pasan cosas en la política puntana y no seríamos nosotros si no las contamos, siempre bajo nuestra mirada conspirativa y ensobrada. Porque si hay descontento social que se note y bastante. Y si hay resúmenes políticos por ahí, este es el más descarado, tan mal escrito que los supuestos súper profesionales de la comunicación y los sommeliers de plumas periodísticas no pueden dejar de leerlo.