La UNViMe nombrará “Docente Honorario” a un gobernador que avaló el desfinanciamiento universitario

Mientras San Luis lidera el ranking nacional de ajuste en Educación, la Universidad Nacional de Villa Mercedes distinguirá a Claudio Poggi por su supuesto “apoyo al sistema educativo”. El homenaje suena más a culto a la personalidad que a mérito académico.

ActualidadAyerRedacciónRedacción
hq720 (1)

El anuncio de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) de otorgar el título de Docente Honorario al gobernador Claudio Poggi provocó rechazo en el ámbito educativo. El reconocimiento, presentado como un tributo a su “aporte a la educación superior”, contrasta brutalmente con los hechos, ya que San Luis lidera el ajuste en Educación, y el propio Poggi fue uno de los principales aliados políticos de Javier Milei en el desfinanciamiento de las universidades públicas.

Según datos del INDEC y del Ministerio de Economía, la inversión educativa provincial cayó un 37,2% en términos reales entre 2024 y 2025, el doble del promedio nacional. A nivel nacional, el gobernador puntano respaldó los recortes impulsados por la Casa Rosada. Nunca fue neutral. sus diputados, Karina Bachey y Alberto Arancibia Rodríguez, votaron en el Congreso a favor del desfinanciamiento universitario. 

Mientras tanto, los docentes en San Luis viven otra realidad. Esta semana, profesores del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) realizaron recientemente pegatinas y protestas en repudio al gobernador, denunciando que incumplió la reunión que les prometió y que sus reclamos salariales siguen sin respuesta. 

El deterioro educativo se combina con escándalos de gestión. Uno de los más resonantes es el del Plan Pane, el programa alimentario escolar creado por el propio gobierno, que derivó en denuncias por intoxicaciones masivas y presuntos negociados con empresas cercanas al poder. En lugar de garantizar una alimentación digna para los alumnos, el plan se transformó en un símbolo de desidia y corrupción. Algo similar sucede con la entrega de bicicletas por los sobreprecios que el gobierno paga en la compra o el puñado de becas que entregan al mérito. 

Asimismo, las obras que Poggi exhibe como logros fueron diseñadas y comenzadas por gestiones anteriores. Desde su regreso al poder, no inauguró una sola escuela nueva ni mejoró los indicadores educativos. Demasiados motivos que tejen un manto de duda sobre la verdadera razón del "homenaje" de la casa de altos estudios mercedina.

Quizas lo único destacable de la gestión educativa del gobierno de Poggi es haber otorgado el boleto estudiantil gratuito en toda la provincia. Una política que existía desde hace años en la capital puntana y que recién este año se extendió a todo el territorio.

UNA CUESTIÓN DE PRINCIPIOS

La medida no sorprende si se observa la estructura de poder detrás de la universidad que mantiene una relación política estrecha con el gobierno y que ha convertido a la UNViMe en una extensión más del aparato político del poggismo.

Tal es el retumbar en el mundo acádemico, que ni siquiera la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), muy cercana al poggismo, se animó a tanto. La UNViMe, en cambio, premiará a un gobernador que nunca dio clases y avaló el recorte a las universidades, desfinanciando también la educación provincial. Un papelón académico que revela hasta qué punto la obediencia política ha reemplazado al mérito intelectual.

Te puede interesar
multimedia.normal.bd9b05a443709c93.bm9ybWFsLndlYnA=

Enojo en el gobierno con Gil y Moriñigo por las criticas de la UNSL a Masci

Redacción
ActualidadEl sábado

El comunicado de periodistas y el departamento de Comunicación de la Universidad Nacional de San Luis sobre la falta de transparencia en la gestión provincial encendió la mecha. En el gobierno, apuntan a la conducción universitaria por permitir un documento que, sin nombrarlo, golpea directo al secretario de Comunicación, Diego Masci.

Lo más visto
multimedia.normal.bd9b05a443709c93.bm9ybWFsLndlYnA=

Enojo en el gobierno con Gil y Moriñigo por las criticas de la UNSL a Masci

Redacción
ActualidadEl sábado

El comunicado de periodistas y el departamento de Comunicación de la Universidad Nacional de San Luis sobre la falta de transparencia en la gestión provincial encendió la mecha. En el gobierno, apuntan a la conducción universitaria por permitir un documento que, sin nombrarlo, golpea directo al secretario de Comunicación, Diego Masci.