ATE apeló la restricción de acercamiento a Hissa y denuncian persecución

El gremio estatal presentó un recurso para revertir la medida de restricción que impide a sus dirigentes acercarse al intendente Jorge Gastón Hissa. Acusan a la Justicia de actuar sin pruebas y de avalar una maniobra política para acallar la protesta social.

ActualidadHace 2 horasRedacciónRedacción
581708213_1496187252512588_5866549952349455329_n

La tensión entre el gremio de los estatales y el municipio de San Luis sumó un nuevo capítulo. El equipo jurídico de ATE presentó este martes un recurso de apelación contra la medida de restricción de acercamiento impuesta al secretario general Fernando Gatica, Florencia Mendoza y Walter Barroso, luego de una manifestación en febrero de 2024. El sindicato calificó la decisión judicial de “inconstitucional y arbitraria”.

Según el escrito, la medida “causa un gravamen irreparable al principio del debido proceso y la defensa en juicio”, afectando derechos laborales y sindicales con anclaje en la Constitución. ATE sostiene que el fallo se basó en un “hecho inexistente”, ya que las acusaciones por amenazas al intendente Jorge Gastón Hissa y resistencia a la autoridad fueron descartadas por el propio Juzgado de Garantías.

579314287_1496187382512575_8467675942675069889_n

Los abogados remarcaron que, al no ser Hissa “titular de la acción penal ni sujeto pasivo del delito”, el pedido de restricción “cae por sí mismo”. En ese marco, advirtieron que el municipio habría utilizado la vía judicial como una herramienta política para disciplinar a los trabajadores y frenar los reclamos tras los más de 250 despidos ocurridos a comienzos de año.

Persecución y hostigamiento

La apelación presentada por ATE denuncia una “clara muestra de persecución judicial y criminalización de la protesta social”. Para el gremio, la medida impide el ejercicio democrático y constitucional de defensa de los derechos laborales y sienta un precedente peligroso para la organización sindical.

 “Desde ATE San Luis venimos denunciando esta persecución sistemática frente a nuestros reclamos por salarios dignos y condiciones laborales. No vamos a detenernos ante el hostigamiento ni ante los fallos arbitrarios. Si es necesario, llevaremos esta causa a la Corte Suprema y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, advirtió Fernando Gatica. 

El conflicto reaviva las críticas hacia la gestión de Hissa, que ha mostrado una fuerte confrontación con los gremios municipales que no son aliados desde su llegada al poder. 

Te puede interesar
multimedia.normal.bd9b05a443709c93.bm9ybWFsLndlYnA=

Enojo en el gobierno con Gil y Moriñigo por las criticas de la UNSL a Masci

Redacción
ActualidadEl sábado

El comunicado de periodistas y el departamento de Comunicación de la Universidad Nacional de San Luis sobre la falta de transparencia en la gestión provincial encendió la mecha. En el gobierno, apuntan a la conducción universitaria por permitir un documento que, sin nombrarlo, golpea directo al secretario de Comunicación, Diego Masci.

Lo más visto