
El intendente comisionado de Villa de Praga, Ramón Cruz, denunció penalmente al actual director de DOSEP, Jorge Arturo Vergara, por presunta defraudación.
Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.
ActualidadHoyLa palabra del gobernador Claudio Poggi quedó otra vez bajo la lupa. En declaraciones recientes, puso en duda que su gobierno haya hecho compras al laboratorio Suizo Argentina S.A., pero los papeles oficiales lo confirman.
Los decretos publicados en el Boletín Oficial dan cuenta de adjudicaciones y pagos millonarios a la firma. Entre agosto de 2024 y junio de 2025, Suizo Argentina recibió contratos por $738.935.507,04 en medicamentos, tanto por licitaciones como por compras directas para pacientes sin cobertura social.
Decreto Nº 9841-MdeS-2025 (08/06/2025) — Adjudica la Licitación Pública Nº 44-MHeIP-DCyC-2025 para medicamentos a varias firmas, incluida SUIZO ARGENTINA S.A., por $194.539.897,00. Publicado en Boletín Nº 15975 (13/08/2025).
Decreto Nº 13049-MdeS-2024 (06/12/2024) — Reconoce pago a SUIZO ARGENTINA S.A. por medicamentos para beneficiarios sin obra social (emergencia), $86.887.993,00. Publicado en Boletín Nº 15887 (17/01/2025).
Decreto Nº 12807-MdeS-2024 (30/11/2024) — Adjudica ítems de la Licitación Pública Nº 37-MHeIP-DCyC-2024 (medicamentos) a varias firmas; SUIZO ARGENTINA S.A. recibe el ítem 11 (medicación oncológica) por $107.710.296,00. Publicado en Boletín Nº 15885 (15/01/2025).
Decreto Nº 7968-MdeS-2024 (14/08/2024) — Reconoce pago a SUIZO ARGENTINA S.A. por medicamentos entregados en marzo 2024 (beneficiarios sin obra social), $348.797.321,04. Publicado en Boletín Nº 15837 (25/09/2024).
Ecos del escándalo con Milei y la ANDIS
A nivel nacional, el laboratorio Suizo Argentina también fue protagonista de un escándalo que salpicó al gobierno de Javier Milei. El caso de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) expuso negociados y contrataciones polémicas con la empresa, en un entramado de favores y sobreprecios que abrió la puerta a sospechas de corrupción.
Que San Luis tenga a la misma firma como principal proveedora de medicamentos, con cifras multimillonarias y bajo un manto de dudas oficial, conecta a Poggi con un escenario político que creía ajeno, pero que ahora lo alcanza.
Silencios que pesan
Los decretos firmados y publicados dejan claro que Suizo Argentina es uno de los grandes beneficiarios de la política sanitaria de San Luis, tal como ocurre en la administración Milei a nivel nacional.
En tiempos donde la transparencia se pregona pero no se cumple, la pregunta es inevitable, ¿qué une al laboratorio Suizo Argentina con los gobiernos que primero lo contratan y después lo niegan?
El intendente comisionado de Villa de Praga, Ramón Cruz, denunció penalmente al actual director de DOSEP, Jorge Arturo Vergara, por presunta defraudación.
Familias denuncian montos impagables. El bloque Justicialista presentó un pedido de informe por la "deuda invisible" que la gestión está generando a los ciudadanos.
En un curioso sincericidio, la ministra de Seguridad reconoció que la delincuencia en San Luis no disminuye. Entre excusas, trapitos y la herencia recibida, el relato oficial se desmorona frente a la realidad de los vecinos.
Mientras la obra social provincial se hunde en conflictos, la ministra de Salud viajó en mayo a Chicago para estudiar el sistema médico privado de Estados Unidos, justo en la previa de la escalada con los profesionales de la salud en San Luis.
Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
Mientras la obra social provincial se hunde en conflictos, la ministra de Salud viajó en mayo a Chicago para estudiar el sistema médico privado de Estados Unidos, justo en la previa de la escalada con los profesionales de la salud en San Luis.
Familias denuncian montos impagables. El bloque Justicialista presentó un pedido de informe por la "deuda invisible" que la gestión está generando a los ciudadanos.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
El intendente comisionado de Villa de Praga, Ramón Cruz, denunció penalmente al actual director de DOSEP, Jorge Arturo Vergara, por presunta defraudación.
Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.