
La prisión domiciliaria de Cristina Kirchner en duda por parte de los fiscales
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
La ex presidenta se presentará en los próximos comicios de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre.
Nacionales03 de junio de 2025Cristina Fernández de Kirchner volvió al ruedo. Esta vez, lejos del Senado o la Rosada, la expresidenta anunció que será candidata a diputada provincial en la Tercera Sección Electoral de Buenos Aires, un bastión histórico del peronismo. La jugada tiene aroma a pulseada interna: vuelve al ring justo cuando el PJ cruje y Axel Kicillof decidió desdoblar las elecciones para marcar distancia.
La exvicepresidenta apuntó sus dardos al oficialismo libertario, al que tildó de "cruel y esotérico", pero también dejó un mensaje envenenado para el gobernador bonaerense. Su postulación busca reforzar al kirchnerismo en el conurbano profundo, donde el peronismo se juega su identidad frente al avance ultra de Milei y los coqueteos con el PRO.
En la Casa Rosada hicieron como si nada: silencio absoluto o comentarios en off con tono de burla. “Todas sus ideas conducen al fracaso”, soltaron desde los pasillos libertarios. Mientras tanto, en La Libertad Avanza barajan nombres para enfrentarla, entre ellos Sebastián Pareja, pero el mileísmo aún no define quién dará la batalla en territorio pesado.
La reaparición de Cristina sacude el tablero bonaerense y tensa las costuras de un peronismo que no logra ordenar su interna. ¿Regreso con gloria o resistencia simbólica? Nadie lo sabe, pero el movimiento ya empezó y la jefa no se guarda. Otra vez, Cristina va por todo.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Inteligencia artificial, libre mercado y una gira con más simbolismo que resultados concretos.
El oficialismo ganó pero no convenció: apenas un 28% y caras largas en Posadas. La Libertad Avanza dio la sorpresa y se metió al Congreso sin campaña ni estructura.
Al gobernador bonaerense no lo tomó por sorpresa la postulación de la ex mandataria. El líder del Frente Renovador empieza a definir su futuro político.
La discusión de los seis proyectos sobre el Hospital Garrahan se efectúo en la Comisión de Acción y Salud Pública.
Esto fue avalado por los presidentes de ambas Cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel, quienes rubricaron este martes con gremios la actualización salarial para los empleados legislativos del 1,3 por ciento para marzo, abril y mayo.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.