
Editorial mosquitera.
Editorial mosquitera.
Editorial
Hoy te levantaste otra vez sin agua. El olor de las cloacas te recibió antes que el mate. En la heladera, poco y nada. El nene tiene fiebre, y no hay médico. Pero ellos… ellos están en Terrazas del Portezuelo, almorzando sushi con champagne. ¿Este era el cambio?
Entre selfies frustradas y recetas made in MAGA (Make America Great Again), Argentina coquetea con un ajuste "a la americana"
Si algo nos ha enseñado la farándula es que siempre hay espacio para reciclar el mismo culebrón con una nueva temporada de bajo presupuesto. En San Luis, el intendente Gastón Hissa se ha coronado como la estrella de un melodrama digno de un reality de Telefe: un triángulo amoroso millonario entre la Municipalidad, sus empleados y las empresas tercerizadas, con más giros que una telenovela turca.
San Luis, una ciudad que alguna vez presumió de su avanzada plataforma digital SIGEM, ha sido testigo de su desmantelamiento bajo la nueva gestión municipal.
Fue denunciado en redes sociales por excombatientes de Malvinas tras marginarlos de un homenaje, acusándolo de seguir las políticas de Javier Milei y Diana Mondino, que apuntan a debilitar el reclamo de soberanía sobre las islas.
En un encuentro que el oficialismo no ha tardado en calificar como “histórico”, el gobernador de San Luis y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI) anunciaron nuevas líneas de financiamiento para el sector privado. Si la historia reciente nos sirve de guía, los beneficiados serán, como de costumbre, los mismos de siempre: empresarios cercanos al poder, privilegiados por sus vínculos políticos, mientras que los pequeños emprendedores y comerciantes locales siguen luchando por sobrevivir sin acceso a este tipo de ayudas.
Es el gasto que los hogares de ese sector defienden hasta último momento, pero los ajustes imparables los vuelven impagables. ¿Las prepagas le apuntan sólo a la crema del negocio?
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Por El Profesor Aedes
La maquinaria comunicacional de Claudio Poggi se volcó sin disimulo a publicitar a los candidatos libertarios, aunque el propio mandatario asegura no tener injerencia en el armado. Una contradicción que expone la trama de poder detrás del escándalo.
El gremio comenzó un plan de lucha en toda la provincia reclamando una recomposición salarial urgente. Señalan que ningún trabajador municipal supera la línea de pobreza y denuncian la discrecionalidad del gobierno de Poggi en el reparto de fondos.
Afiliados denuncian que la histórica fuerza liberal de San Luis cayó en manos de un pequeño círculo de los Arancibia. Sin internas, sin balances y con alianzas secretas, el PD atraviesa su hora más oscura.