
El ahora exrector de la UNSL, Víctor Moriñigo, se aseguró un aumento en su dedicación como docente antes de partir hacia su nueva carrera política. Nunca dio clases, pero ya dejó todo listo para cobrar como si lo hubiera hecho.
Este domingo, San Martín elige representantes. Y detrás de cada boleta, se juega algo mucho más grande que una banca.
Todo lo que pasó —el escándalo de las viandas del PANE, las licitaciones a medida, el manejo de fondos públicos— no fue improvisado. Fue parte de un plan para beneficiarse personalmente con un solo objetivo, ganar San Martín.
Porque en San Martín está el verdadero premio gordo, Mil millones de dólares en recursos estratégicos.
Mil millones por la explotación de minerales críticos —neodimio, praseodimio y otros óxidos de tierras raras— esenciales para fabricar autos eléctricos, turbinas eólicas, armamento de alta tecnología y dispositivos de comunicaciones.
Fuente: https://www.elsemiarido.com/el-mayor-yacimiento-de-tierras-raras-de-argentina-se-encuentra-en-san-luis/
Recursos codiciados por las principales potencias del mundo, concentrados aquí, en San Martín.
Para llevar adelante ese plan, Poggi eligió un ejecutor: Federico Trombotto.
Un operador sin escrúpulos, que puso toda la caja, toda la estructura, todo el aparato estatal a disposición del objetivo.
Trombotto no se mueve por convicciones, se mueve por órdenes y las órdenes vienen de Poggi.
Ganar San Martín no es una elección más, es asegurar el control del botín más grande de la provincia y Poggi ya empezó a allanar el camino. Impulsó la adhesión de San Luis al RIGI, el régimen que entrega los recursos provinciales a las multinacionales por treinta años.
Ahora necesita la victoria en San Martín para cerrar el círculo. Mientras en otros países, como Ucrania, están dispuestos a arriesgar el apoyo militar de Estados Unidos antes que negociar sus recursos estratégicos, acá Poggi entrega el futuro y Trombotto ejecuta.
Por eso no hay debate, por eso no se abren los libros, ni se explica nada.
Este domingo, el voto en San Martín no es solo un voto legislativo, es un voto por el futuro.
Se trata de elegir entre ser dueños o ser saqueados. La pregunta es simple: ¿San Martín va a vender su destino por una elección?
El ahora exrector de la UNSL, Víctor Moriñigo, se aseguró un aumento en su dedicación como docente antes de partir hacia su nueva carrera política. Nunca dio clases, pero ya dejó todo listo para cobrar como si lo hubiera hecho.
El gobierno no logró imponer su estrategia paralela para negociar con los médicos y, desde este 18 de septiembre, miles de afiliados podrían quedar sin cobertura. El silencio oficial solo multiplica las dudas.
El gobernador Claudio Poggi proclamó que 2026 será “el año de la educación”. Pero el presupuesto revela otra cosa, menos recursos para docentes, institutos y escuelas, y la resurrección del viejo y cuestionado Plan PIE para 10 mil personas.
Fue por un pedido de los clubes que apuntaron contra el oficialismo que lleva como candidata a la concejal de Hissa, Laura Sánchez. La AFA pidió un nuevo llamado transparente.
El gobierno provincial gastó una cifra millonaria en las refacciones del Rosendo Hernández, pero la pista se rompió en plena competencia. Pilotos y prensa especializada cuestionaron la obra.
Mientras los trabajadores municipales reclaman aumentos y mejores condiciones, los gremialistas del oficialismo —Magallanes, Sosa y Suárez— justifican la falta de incrementos y aceptan la promesa del intendente de recién “evaluar” los salarios en noviembre.
El dirigente puntano fue nombrado por decreto como reemplazo de Martín Rossi. Su designación llega tras quedar marginado de las listas legislativas que armaron Bullrich, Menem con Poggi. Un premio consuelo que deja al radicalismo en una posición incómoda y revela las tensiones dentro del oficialismo.
Se trata de personas que lavaban autos en la Plaza Independencia y la Municipalidad de Jorge Gastón Hissa les impidió continuar. La jueza María Eugenia Bona, con vínculos con el poggismo, deberá resolver un caso incómodo donde lo político y lo personal se entrecruzan.
El gobierno provincial gastó una cifra millonaria en las refacciones del Rosendo Hernández, pero la pista se rompió en plena competencia. Pilotos y prensa especializada cuestionaron la obra.
El gobernador Claudio Poggi proclamó que 2026 será “el año de la educación”. Pero el presupuesto revela otra cosa, menos recursos para docentes, institutos y escuelas, y la resurrección del viejo y cuestionado Plan PIE para 10 mil personas.
Adelaida Muñiz se consolidó como una de las ministras de peor desempeño en el gabinete de Claudio Poggi. Entre papelones organizativos, obras millonarias que no resisten una carrera y el abandono a los clubes, el deporte puntano vive su etapa más gris.
El gobierno no logró imponer su estrategia paralela para negociar con los médicos y, desde este 18 de septiembre, miles de afiliados podrían quedar sin cobertura. El silencio oficial solo multiplica las dudas.
El ahora exrector de la UNSL, Víctor Moriñigo, se aseguró un aumento en su dedicación como docente antes de partir hacia su nueva carrera política. Nunca dio clases, pero ya dejó todo listo para cobrar como si lo hubiera hecho.