

Este domingo, San Martín elige representantes. Y detrás de cada boleta, se juega algo mucho más grande que una banca.
Todo lo que pasó —el escándalo de las viandas del PANE, las licitaciones a medida, el manejo de fondos públicos— no fue improvisado. Fue parte de un plan para beneficiarse personalmente con un solo objetivo, ganar San Martín.
Porque en San Martín está el verdadero premio gordo, Mil millones de dólares en recursos estratégicos.
Mil millones por la explotación de minerales críticos —neodimio, praseodimio y otros óxidos de tierras raras— esenciales para fabricar autos eléctricos, turbinas eólicas, armamento de alta tecnología y dispositivos de comunicaciones.
Fuente: https://www.elsemiarido.com/el-mayor-yacimiento-de-tierras-raras-de-argentina-se-encuentra-en-san-luis/
Recursos codiciados por las principales potencias del mundo, concentrados aquí, en San Martín.
Para llevar adelante ese plan, Poggi eligió un ejecutor: Federico Trombotto.
Un operador sin escrúpulos, que puso toda la caja, toda la estructura, todo el aparato estatal a disposición del objetivo.
Trombotto no se mueve por convicciones, se mueve por órdenes y las órdenes vienen de Poggi.
Ganar San Martín no es una elección más, es asegurar el control del botín más grande de la provincia y Poggi ya empezó a allanar el camino. Impulsó la adhesión de San Luis al RIGI, el régimen que entrega los recursos provinciales a las multinacionales por treinta años.
Ahora necesita la victoria en San Martín para cerrar el círculo. Mientras en otros países, como Ucrania, están dispuestos a arriesgar el apoyo militar de Estados Unidos antes que negociar sus recursos estratégicos, acá Poggi entrega el futuro y Trombotto ejecuta.
Por eso no hay debate, por eso no se abren los libros, ni se explica nada.
Este domingo, el voto en San Martín no es solo un voto legislativo, es un voto por el futuro.
Se trata de elegir entre ser dueños o ser saqueados. La pregunta es simple: ¿San Martín va a vender su destino por una elección?


Se trata de un entramado de corrupción que convierte la asistencia alimentaria en un negocio familiar y político, con la complicidad de funcionarios, la bendición del poder y el silencio de los que deberían controlar.

Hissa quiso armar una opereta contra concejales y terminó escrachado por no cumplir sus promesas de campaña
Amparistas de Granja La Amalia se manifestaron frente al Municipio reclamando al jefe comunal.

El gobernador rompió la ley que él mismo creó para apoyar a Trombotto, en medio de la ola de denuncias en su contra.

Desde hace un año el gobierno difunde estar supuestamente ubicado entre las mejores gestiones del país, en un ranking que pondera a quien paga más pauta.

Con la tuya contribuyente: otro jueves de franco para los concejales de Hissa
Los ediles del oficialismo estuvieron todo mayo sin trabajar y esta semana no fue la excepción. La oposición elevó un acta con duras críticas hacia el intendente y sus representantes en el Legislativo municipal.

Pura ambición: Toti Videla debería ser intendente más de 50 años para justificar su patrimonio
El candidato a diputado por el oficialismo e intendente de Juana Koslay mantiene una gran calidad de vida solo declarando su sueldo en el Estado. Vehículos y una propiedad de más de $500 mil dólares.

Hissa utiliza la estructura municipal para repartir un diario poggista que difama a los concejales de la oposición
Se trata del pasquín oficial “Todo un país”, financiado con pauta millonaria del Estado provincial que nadie lee, pero que todos pagamos.

El gobernador rompió la ley que él mismo creó para apoyar a Trombotto, en medio de la ola de denuncias en su contra.

Hissa quiso armar una opereta contra concejales y terminó escrachado por no cumplir sus promesas de campaña
Amparistas de Granja La Amalia se manifestaron frente al Municipio reclamando al jefe comunal.

Se trata de un entramado de corrupción que convierte la asistencia alimentaria en un negocio familiar y político, con la complicidad de funcionarios, la bendición del poder y el silencio de los que deberían controlar.

