
Periodistas de Merlo acusan al municipio de montar un aparato de propaganda y censura
Denuncian un “plan sistemático” para disciplinar voces críticas: concentración de pauta, represalias y medios fantasma financiados con fondos públicos.
El Gobierno decidió derivar los casos no críticos a clínicas privadas. Los trabajadores tienen preocupación por la situación salarial, que no se regulariza desde noviembre.
Provinciales14 de febrero de 2024El manejo del Hospital Central "Ramón Carrillo" genera dudas, incertidumbre y malestar. Los profesionales han percibido sus salarios en dos cuotas, en enero hubo retrasos en los pagos a los trabajadores contratados y aún no está claro cómo va a funcionar el centro de salud, si será público o privado.
Ayer, en una entrevista radial con el medio San Luis 24, la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS), Miriam Porter, manifestó su preocupación por el funcionamiento del hospital en relación a los pacientes y los trabajadores.
La sindicalista expresó que no comprende la decisión del gobierno provincial de derivar a los pacientes no críticos con obra social desde el "Ramón Carrillo" hacia otras instituciones privadas.
"Deberíamos tener todo sectorizado, de complejidad baja, media y alta. Si tenés un problema básico deberías acudir al centro de salud más cercano y la alta complejidad se deriva. El hospital que antes era encargado de todo esto era el Complejo Sanitario San Luis. Todas las problemáticas se veían, independientemente de la complejidad o el nivel de urgencia o emergencia. Al desdoblarse esto y pasar todo lo que es de adultos al Hospital 'Carrillo', que debería ser netamente público a nuestro entender, y no público y privado, porque sino nos hemos quedado sin hospital público", manifestó Porter.
La gremialista indicó que solicitaron una reunión con el directorio del hospital para conocer precisamente cómo será el funcionamiento del centro.
"Queremos que nos digan ellos cuál es el criterio, por qué se llegó a esto, porqué decidieron hacer esta cuestión de las derivaciones, o sea, hay muchas preguntas y muchas más en el caso del personal", indicó.
Porter expresó que San Luis tiene la infraestructura y la aparatología para no tener que hacer derivaciones de pacientes a otras provincias, pero subrayó que faltan profesionales y técnicos con compromiso provincial.
"Tenemos que buscarle la vuelta para que nuestros médicos, técnicos y profesionales se queden en la provincia a trabajar, a formarse en alta complejidad y no tengamos que llamar gente de otros lugares, que vienen a atender acá y que muchas veces con menor capacidad profesional que los nuestros y después se vuelven. Ese sentido de pertenencia en la salud es fundamental", manifestó.
Las autoridades dicen que buscan descomprimir el funcionamiento del "Carrillo", pero aún no se aclara si será privado o público como prometió el Gobernador en su asunción.
La gestión de Claudio Poggi genera enojo en los trabajadores debido al desdoblamiento de sueldos y la falta de pago del Convenio Colectivo de Trabajo que rige desde noviembre. La sindicalista reconoció que la cuestión salarial fue un "punto de inflexión".
Fuente: Diario de la República
Denuncian un “plan sistemático” para disciplinar voces críticas: concentración de pauta, represalias y medios fantasma financiados con fondos públicos.
El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.
Tras meses de presión, ataques mediáticos y maniobras para romper el Círculo Médico, el gobierno provincial tuvo que retroceder y cerrar un acuerdo. La derrota deja expuestos a Jorge Vergara y Teresa Nigra, debilitados tras un conflicto que golpeó directamente a los afiliados.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Mientras crece el escándalo por los vínculos de José Luis Espert con una red narco internacional, salen a la luz imágenes y datos de su estrecha relación con Claudio Poggi. El diputado libertario viajó en avión privado a San Luis y celebró junto al hoy gobernador su triunfo electoral en 2023.
La candidata de Poggi y Milei en San Luis calificó la causa contra la hermana del Presidente como una “operación política”, pero terminó admitiendo que su espacio hace “asistencialismo” en plena campaña. No aclaró con qué recursos, si los de la ministra Pettovello o los del gobierno provincial.
Luego de meses de tensiones, la entidad médica logró romper el congelamiento impuesto por el gobierno de Poggi. Denunció presiones, amenazas y defendió su accionar frente a la obra social provincial.
La candidatura de Laura Sánchez, promovida por el actual oficialismo de la Liga, fue ingresada media hora después del cierre del plazo y con documentación incompleta. La oposición denuncia una nueva maniobra para sostener el control político del fútbol local.
Mientras la gestión de Gastón Hissa insiste en ajustar a los empleados municipales, el sindicato profundiza su plan de lucha. Denuncian descuentos ilegales, persecución y violencia laboral en el Centro de Disposición Final.