
La Escuela de Manejo de Hissa abrió las inscripciones y a los segundos ya tenía todo los cupos llenos
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
Tras el reclamo de los vecinos del barrio Cerro de la Cruz y la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Municipio debió suspender la instalación de una torre de telefonía celular que ya estaba completamente montada.
Provinciales26 de junio de 2025La gestión de Jorge Gaston Hissa hizo un nuevo papelon. Sin consultarle a los vecinos, la Municipalidad de San Luis habilitó la instalación de una antena de telefonía celular en la manzana 273 del barrio Cerro de la Cruz. La estructura, que ya estaba completamente montada, debió ser paralizada tras una fuerte reacción vecinal y la posterior intervención de la Defensoría del Pueblo, que consideró fundadas las quejas y observaciones de los habitantes.
El conflicto tomó forma cuando 52 vecinos firmaron una presentación advirtiendo que la antena no solo alteraba la fisonomía residencial del barrio, sino que también despertaba preocupación por su impacto potencial en la salud, afectaba el valor de las propiedades linderas y ya había provocado daños estructurales en viviendas cercanas.
Frente al malestar social, la primera respuesta del Ejecutivo municipal fue minimizar el reclamo y relativizar su representatividad. Sin embargo, ante la evidencia y la presión institucional, el intendente Jorge Gastón Hissa se vio obligado a suspender la obra y emitir declaraciones en tono defensivo: “Nos vamos a tomar el tiempo necesario para arribar a una conclusión bien objetiva y que se apegue a las normativas vigentes”.
Lo cierto es que el retroceso oficial deja al descubierto una modalidad que se repite: decisiones tomadas sin planificación, falta de diálogo con los vecinos y una gestión que responde más al conflicto que a la prevención. Desde la Defensoría aseguraron que mantendrán el seguimiento del caso y destacaron la participación ciudadana como factor clave para frenar una obra que parecía avanzar sin obstáculos.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
El cierre de listas de La Libertad Avanza en San Luis dejó expuesta una feroz interna libertaria: maniobras ocultas, intervención nacional y un diputado que quedó fuera de juego.
Daniel Piñeda, subdirector de Ingresos Públicos, intentó apuntar contra la gestión anterior, pero concejales justicialistas lo dejaron expuesto con munición gruesa sobre los desmanejos actuales del municipio.
Editorial
El desembarco de Rodolfo Negri en el PAMI de San Luis marca un nuevo capítulo en la interna libertaria. La salida de la gente de Carlos D’Alessandro expone cómo los cargos nacionales se transformaron en botín político bajo el acuerdo Poggi–Bullrich–Menem.
Pasan cosas en la política puntana y no seríamos nosotros si no las contamos, siempre bajo nuestra mirada conspirativa y ensobrada. Porque si hay descontento social que se note y bastante. Y si hay resúmenes políticos por ahí, este es el más descarado, tan mal escrito que los supuestos súper profesionales de la comunicación y los sommeliers de plumas periodísticas no pueden dejar de leerlo.
La salida de Malvina Orozco expuso la interna en el gabinete municipal y golpeó de lleno al armado político de Agustín Hissa. La funcionaria, acusada de abuso de poder e irregularidades, fue separada del cargo tras la presión pública. En el área ya circula una lista con posibles despidos de trabajadores.
Las integrantes del panel “Política, cosa de mujeres” salieron al cruce de los medios alineados al gobernador Claudio Poggi, que intentaron deslegitimar la actividad realizada en la Universidad Católica de Cuyo. Denunciaron violencia política y defendieron el carácter plural del encuentro.
Mientras niega vínculos con la Casa Rosada, el gobernador selló su alianza con Javier Milei. La ministra libertaria llegó a San Luis con recursos y estructura electoral, gestionada por el ministro Bertolini y su hijo, encargados de distribuir la “caja libertaria” en territorio puntano.