
Lo hizo este sábado sin difundirlo para evitar reclamos y solo se publicó en el Boletín Oficial. Desde que asumió la tarifa aumentó más de 310%.
Lo hizo este sábado sin difundirlo para evitar reclamos y solo se publicó en el Boletín Oficial. Desde que asumió la tarifa aumentó más de 310%.
El agua en San Luis cuesta más de $19.000 pesos por mes, una cifra que no se condice con la calidad del servicio.
Otro golpe al bolsillo: las gestiones municipales arrancan el año con aumentos desmedidos en tasas y servicios.
Los concejales oficialistas lograron sacar los proyectos enviados por el intendente Gastón Hissa que prevé un fuerte incremento en las tasas municipales, entre otras cuestiones.
Desde el próximo jueves el pasaje costará $600 pesos, un 31% más. Desde que llegó a la intendencia el boleto subió más de 750%.
Hay descontento y bronca de vecinos por los nuevos montos y reglamentaciones que la Municipalidad puso en marcha sin comunicar a la ciudadanía.
Se trata de un incremento del 40%. El bloque opositor votó en contra y denunció que se trató de otro proyecto que no cumple con las normativas vigentes.
Cuestionan el brutal ajuste de más del 100% en el canon de la casilla sanitaria. Este martes hubo reclamos.
El aumento en las tasas municipales ordenado por el intendente capitalino ya está vigente y golpea el bolsillo de los puntanos.
El bloque oficialista consumó la iniciativa del intendente que traerá un incremento de más del 370%. Otro golpe al bolsillo de los vecinos.
El aumento de más de 400 por ciento generó que incluso concejales de su espacio dijeran que será modificado.
También busca fijar actualizaciones trimestrales y que las deudas tributarias tengan más recargo.
El gobierno de Claudio Poggi aplicó la tijera en San Luis+, el canal que no mira nadie y que sobrevive a fuerza de bots e influencers pagos. La crisis interna entre el stream y la señal principal ya se volvió inocultable.
El aparato comunicacional que responde a Claudio Poggi salió en bloque a instalar la candidatura de Mónica Becerra. Sin propuestas claras para San Luis, su única bandera es respaldar al presidente Milei y garantizar la alianza entre el gobernador y la Casa Rosada.
El gobernador reconoció su exabrupto con una periodista, pero eludir su vínculo con José Luis Espert revela un nerviosismo que no logra ocultar. La estrategia mediática vuelve a poner el foco en la narrativa oficial.
Tras una gestión plagada de internas y papelones en el Concejo Deliberante, Agustina Arancibia fue reubicada en el Ministerio de Salud con un contrato por más de $10 millones. El poggismo vuelve a tender la mano a los caídos del hissismo, mientras ajusta a trabajadores y hospitales.
El intendente volvió a demostrar que no aprobará nada que no lleve su firma. Vetó la ordenanza impulsada por el concejal de su propio bloque sobre la regulación de los escaparates, sancionada por mayoría en el Concejo Deliberante y acompañada por el Bloque Justicialista. Es el segundo proyecto del edil que cae por decisión del Ejecutivo.