
Lo hizo este sábado sin difundirlo para evitar reclamos y solo se publicó en el Boletín Oficial. Desde que asumió la tarifa aumentó más de 310%.
Lo hizo este sábado sin difundirlo para evitar reclamos y solo se publicó en el Boletín Oficial. Desde que asumió la tarifa aumentó más de 310%.
El agua en San Luis cuesta más de $19.000 pesos por mes, una cifra que no se condice con la calidad del servicio.
Otro golpe al bolsillo: las gestiones municipales arrancan el año con aumentos desmedidos en tasas y servicios.
Los concejales oficialistas lograron sacar los proyectos enviados por el intendente Gastón Hissa que prevé un fuerte incremento en las tasas municipales, entre otras cuestiones.
Desde el próximo jueves el pasaje costará $600 pesos, un 31% más. Desde que llegó a la intendencia el boleto subió más de 750%.
Hay descontento y bronca de vecinos por los nuevos montos y reglamentaciones que la Municipalidad puso en marcha sin comunicar a la ciudadanía.
Se trata de un incremento del 40%. El bloque opositor votó en contra y denunció que se trató de otro proyecto que no cumple con las normativas vigentes.
Cuestionan el brutal ajuste de más del 100% en el canon de la casilla sanitaria. Este martes hubo reclamos.
El aumento en las tasas municipales ordenado por el intendente capitalino ya está vigente y golpea el bolsillo de los puntanos.
El bloque oficialista consumó la iniciativa del intendente que traerá un incremento de más del 370%. Otro golpe al bolsillo de los vecinos.
El aumento de más de 400 por ciento generó que incluso concejales de su espacio dijeran que será modificado.
También busca fijar actualizaciones trimestrales y que las deudas tributarias tengan más recargo.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.