
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
Lo hizo este sábado sin difundirlo para evitar reclamos y solo se publicó en el Boletín Oficial. Desde que asumió la tarifa aumentó más de 310%.
Actualidad15 de marzo de 2025El intendente de San Luis, Jorge Gastón Hissa, aumentó el boleto de Transpuntano a $750. Lo hizo este sábado, sin previo aviso, publicándolo únicamente en el Boletín Oficial. El Mosquito Puntano lo adelantó hace 7 días, cuando entró el pedido.
Desde su asunción, la tarifa ha escalado más de un 310%. La jugada se completa con la salida de Carlos Britos de la gerencia general de Transpuntano. Oficialmente, se dice que dejó su cargo, pero no la gestión municipal. Ahora, dirige el Parque Automotor en la Secretaría de Servicios Públicos. Un movimiento lateral que, en el ajedrez político, se traduce como "te quito de aquí, pero te pongo allá".
Este enroque administrativo no es casual. Britos fue una pieza clave en el entramado de sobresueldos que benefició a funcionarios como Andrés "Pocho" Heredia, secretario Legal y Técnico, y Agustina Díaz Turk, actual funcionaria del Concejo Deliberante. Ambos recibieron jugosos pagos extras a través de Transpuntano.
Mientras tanto, los usuarios del transporte público deben adaptarse a estos incrementos que, lejos de mejorar el servicio, solo golpean aún más los bolsillos. Cabe destacar, que Hissa puede aumentar el boleto tantas veces como quiera, luego de una movida irregular que se aseguró con su mayoría en el Concejo Deliberante. Cuando por entonces compró las voluntades de la actual presidenta del Legislativo municipal, Laura Sánchez.
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
El mandatario forma parte del grupo de gobernadores ex macristas que quieren congraciarse con el presidente Javier Milei. Para ello, prometieron no votar las dos iniciativas que presentó la oposición. El peligro de que el poggismo tenga más bancas en las elecciones de octubre.
Un informe de julio 2025 revela que la provincia lidera el ranking nacional de interés resarcitorio para contribuyentes que adeudan el impuesto a los Ingresos Brutos. La tasa alcanza el 7%, por encima de Buenos Aires y Santa Cruz.
La Municipalidad de San Luis presentó como un logro la reubicación de luminarias en el barrio Mirador del Portezuelo, que días antes habían sido desmontadas por la misma administración. Tras los reclamos vecinales, fueron reinstaladas con una improvisada protección “antivandálica”. La maniobra ya había sido denunciada por concejales de la oposición.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.
Mientras los medios alineados al gobierno atacaron con furia a Carolina Monte Riso por una publicación privada, callaron escandalosamente cuando un juez oficialista protagonizó un choque manejando alcoholizado. La vara del poder, más torcida que el discurso de campaña.
Una encuesta nacional reveló que el 44% de los argentinos teme quedarse sin trabajo. El dato refleja el deterioro de las condiciones laborales y el impacto real del ajuste en la vida cotidiana de las familias.
El análisis político más querido y odiado por la runfla aparece un lunes. Otro invento para justificar lo poco amenos al trabajo que son los redactores de esta sección. Comencemos..
Trabajadores acusan a los directivos de ejercer un régimen laboral inhumano, con amenazas, vigilancia ilegal y sanciones arbitrarias. El verdadero mando lo tiene un concejal que ya sueña con la intendencia.