
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
En una nueva movida que ha generado un gran revuelo en la ciudad de San Luis, el intendente Gastón Hissa ha propuesto un nuevo incremento del 40% en las tarifas de taxis. Este aumento, que ya ha superado el 180% en lo que va del año, ha sido recibido con una mezcla de desaprobación y preocupación por parte de los ciudadanos y, en particular, por una gran parte de los choferes de taxis.
Se destaca que no todos los choferes de taxis están alineados con esta decisión. Muchos de ellos consideran que los incrementos promovidos por la municipalidad son excesivos y desproporcionados, y señalan que estos aumentos solo benefician a las aplicaciones de transporte privado, dejando a los taxistas tradicionales en una situación cada vez más complicada.
Uno de los puntos más críticos de esta situación es la percepción de que los constantes aumentos de tarifas están alejando a los usuarios del transporte público y empujándolos hacia otras alternativas que, paradójicamente, no siempre resultan ser más económicas ni seguras. "Nos están poniendo en una situación insostenible", comenta un taxista que prefirió mantener el anonimato. "La gente ya no quiere usar taxis porque simplemente no pueden pagar las tarifas. Al final, los únicos que ganan son las aplicaciones".
La controversia se agrava aún más cuando se considera que, apenas una semana después de haber implementado un aumento significativo en las tasas municipales, ahora se anuncia otro tarifazo para los taxis. Pero la saga no termina aquí: en los próximos días, se espera un nuevo incremento en las tarifas de Transpuntano, el sistema de transporte público de la ciudad.
Este cúmulo de aumentos tarifarios pone en evidencia una falta de sensibilidad y planificación en la gestión municipal. Mientras tanto, los ciudadanos, atrapados en medio de estas decisiones, se ven obligados a ajustar sus ya estirados presupuestos para poder moverse por la ciudad.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.