Tarifazo de Hissa: verduleros aseguran que no pueden pagar los ingresos en Bromatología

Cuestionan el brutal ajuste de más del 100% en el canon de la casilla sanitaria. Este martes hubo reclamos.

Provinciales03 de julio de 2024RedacciónRedacción
1719947819661

La situación es dramática. Los verduleros están asfixiados por los impuestos que tienen que afrontar. En medio de la crisis económica, la gestión de Gastón Hissa incrementó más del 100% el monto por ingreso de mercadería en la casilla sanitaria. Pasó de $32 mil al orden de los $70 mil. Los comerciantes están indignados. “No vamos a pagar esto”, reza el reclamo común.

Sucede que en medio de una caída de las ventas de un 50%, abonar la cifra estipulada es un dolor de cabeza incontenible. Para graficar, cada empresario suele concretar dos ingresos por semana, es decir, cada semana tienen que desembolsar $140 mil; $560 mil en cuatro semanas. Una locura.

“Es algo insostenible. Esto se tiene que trasladar al precio de la verdura, no nos dejan otra solución”, opinó Roberto Ortíz, referente del sector, en diálogo con El Diario de la República.

La convocatoria se desarrolló en una tensa cordialidad, teñida por señalamientos de un lado y del otro del problema. Y en definitiva, quedó en la nada. Los referentes están hartos del silencio oficial. El único nexo para dialogar con la Comuna es Bromatología. El resto es indiferencia absoluta.

Este martes al mediodía hubo una concentración de verduleros en las instalaciones de Bromatología, en la ciudad de San Luis. Mantuvieron una reunión con la titular del área, Lili Muñoz. Tras el encuentro, la funcionaria remarcó que a los inspectores no les compete la discusión ya que ellos simplemente deben cumplir con las disposiciones de la tarifaria, aprobada el 27 de junio en el Concejo Deliberante.

“Es imposible pagar el canon. Es absurdo, no le podemos trasladar este peso a la gente. Todos estamos en la misma situación y por estas cuestiones terminamos enfrentados con los consumidores y no tenemos nada que ver ni ellos ni nosotros. No somos culpables, estamos defendiendo nuestra fuente laboral, queremos seguir trabajando, no pagando cosas impensadas”, subrayó otro comerciante, Claudio Barroso.

FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA

Te puede interesar
d66090c9-0818-4680-a8ee-c3fa74e066d2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La casta ataca: Cacace le pide a Poggi más recortes

Redacción
Provinciales30 de julio de 2025

El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.

Lo más visto
7 de junio - día del periodista (1)

ROSCA Y TONGO

Redacción
Actualidad24 de agosto de 2025

Volvió el resumen político más esperado por grandes y chicos. Porque mientras algunos miran para otro lado, siempre hay un mosquito metiéndose en por la ventana. Bienvenidos a un nuevo convite…

hq720

Suizo Argentina facturó más de $700 millones con el gobierno de San Luis

Redacción
ActualidadAyer

Mientras el gobernador Claudio Poggi puso en duda públicamente que su gestión haya realizado compras al laboratorio, los decretos oficiales lo confirman, sólo entre 2024 y 2025 la provincia le adjudicó y pagó casi 740 millones de pesos. El caso resuena con el escándalo nacional que involucra a la ANDIS y a la administración de Javier Milei.