
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Los concejales oficialistas lograron sacar los proyectos enviados por el intendente Gastón Hissa que prevé un fuerte incremento en las tasas municipales, entre otras cuestiones.
Actualidad15 de noviembre de 2024Es una sesión polémica, el oficialismo municipal logró aprobar dos proyectos enviados por el intendente Gastón Hissa. Se trata del presupuesto 2025 y la tarifaria para el mismo periodo.
Dos acciones que son más que polémicas ya que radican en un ajuste severo a los trabajadores municipales y a los contribuyentes. La votación culminó con 8 votos a favor y 7 en contra.
Respecto al presupuesto, el cálculo asciende a $53.166.674.993,93. Durante la sesión, concejales de la oposición señalaron distintas irregularidades que tiene el proyecto y una innumerable cantidad de cuestiones que no han sido contempladas.
Además de no contemplar aumento de sueldos, tampoco prevé grandes obras e inversiones en infraestructura. Una curiosidad que despertó la atención, es que no tiene en cuenta fondos para los litigios al Municipio. Por lo que, de confirmarse lo que ya envió la gestión de Hissa, estaría en condiciones de no solicitar una emergencia económica.
En el mismo sentido, se presupuestaron ingresos no tributarios por casi 14.000 millones pero ese monto era lo que se venía aproximadamente percibiendo en rentas antes del último tarifazo. Es decir que las cifras deberían llegar al menos a 22.000 millones, por lo que se subvaluarían alrededor de 10.000 millones de pesos.
Un dato clave para retratar lo que fue la sesión, en la que hubo manifestaciones de trabajadores pidiendo mejoras salariales, fue la participación de los concejales que responden a Hissa. No solo que no defendieron los respectivos proyectos, sino que a la hora de presentarlos incurrieron en muchos errores de lectura y en los datos. Incluso para quienes siguieron la transmisión vía streaming, pudo verse que veían el teléfono, recibían mensajes (seguramente desde la intendencia) y pedían la palabra para aclarar o decir algo.
OTRO TARIFAZO
El segundo proyecto que aprobó el oficialismo fue la tarifaria 2025, que tuvo un incremento en el valor de la de la Unidad Monetaria Municipal (UMM) y pasará de $74,83 a $85,68 para enero.
Este año, Hissa le aumentó a los vecinos las tasas en un 370%. Para enero prevé una del 14,5% y para el segundo trimestre, a partir del 1 de marzo, será de un 10,8%, totalizando para el primer semestre un monto del 26,4%.
Sin tener en cuenta que mantendrá la actualización periódica, que podría profundizar aún más el tarifazo. En menos de un año, los vecinos de la ciudad habrán sufrido un aumento de más del 400% en sus impuestos municipales, un incremento que claramente no se condice con la calidad de los servicios municipales.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.