
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Los concejales oficialistas lograron sacar los proyectos enviados por el intendente Gastón Hissa que prevé un fuerte incremento en las tasas municipales, entre otras cuestiones.
Actualidad15 de noviembre de 2024Es una sesión polémica, el oficialismo municipal logró aprobar dos proyectos enviados por el intendente Gastón Hissa. Se trata del presupuesto 2025 y la tarifaria para el mismo periodo.
Dos acciones que son más que polémicas ya que radican en un ajuste severo a los trabajadores municipales y a los contribuyentes. La votación culminó con 8 votos a favor y 7 en contra.
Respecto al presupuesto, el cálculo asciende a $53.166.674.993,93. Durante la sesión, concejales de la oposición señalaron distintas irregularidades que tiene el proyecto y una innumerable cantidad de cuestiones que no han sido contempladas.
Además de no contemplar aumento de sueldos, tampoco prevé grandes obras e inversiones en infraestructura. Una curiosidad que despertó la atención, es que no tiene en cuenta fondos para los litigios al Municipio. Por lo que, de confirmarse lo que ya envió la gestión de Hissa, estaría en condiciones de no solicitar una emergencia económica.
En el mismo sentido, se presupuestaron ingresos no tributarios por casi 14.000 millones pero ese monto era lo que se venía aproximadamente percibiendo en rentas antes del último tarifazo. Es decir que las cifras deberían llegar al menos a 22.000 millones, por lo que se subvaluarían alrededor de 10.000 millones de pesos.
Un dato clave para retratar lo que fue la sesión, en la que hubo manifestaciones de trabajadores pidiendo mejoras salariales, fue la participación de los concejales que responden a Hissa. No solo que no defendieron los respectivos proyectos, sino que a la hora de presentarlos incurrieron en muchos errores de lectura y en los datos. Incluso para quienes siguieron la transmisión vía streaming, pudo verse que veían el teléfono, recibían mensajes (seguramente desde la intendencia) y pedían la palabra para aclarar o decir algo.
OTRO TARIFAZO
El segundo proyecto que aprobó el oficialismo fue la tarifaria 2025, que tuvo un incremento en el valor de la de la Unidad Monetaria Municipal (UMM) y pasará de $74,83 a $85,68 para enero.
Este año, Hissa le aumentó a los vecinos las tasas en un 370%. Para enero prevé una del 14,5% y para el segundo trimestre, a partir del 1 de marzo, será de un 10,8%, totalizando para el primer semestre un monto del 26,4%.
Sin tener en cuenta que mantendrá la actualización periódica, que podría profundizar aún más el tarifazo. En menos de un año, los vecinos de la ciudad habrán sufrido un aumento de más del 400% en sus impuestos municipales, un incremento que claramente no se condice con la calidad de los servicios municipales.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
Millones de pesos y los sistemas que colapsan. El entramado de una maquinaria de negocios y beneficios gubernamentales.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.