
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Se trata de un incremento del 40%. El bloque opositor votó en contra y denunció que se trató de otro proyecto que no cumple con las normativas vigentes.
Actualidad11 de julio de 2024Este jueves, el bloque de concejales que responde al intendente Gastón Hissa aprobó, por mayoría, un nuevo aumento en la tarifa de taxis. Se trata de otro incremento del 40% en la escalada de tarifazos que desde la Municipalidad están llevando a cabo y golpea directamente en el bolsillo de los vecinos de la capital puntana.
El aumento, que se votó (fue un empate en 7 votos) y aprobó con el voto doble de la presidenta del Concejo, Agustina Arancibia Rodríguez, ha sido visto por muchos como un golpe duro para la economía de los ciudadanos, especialmente en un contexto de creciente inflación y dificultades económicas. La decisión ha sido recibida con indignación por parte de diversos sectores de la sociedad, que consideran que el incremento es desproporcionado y no justifica el servicio ofrecido.
Desde el bloque Justicialista (votaron en contra del aumento) se ha cuestionado tanto la necesidad como la transparencia del proceso de aprobación del aumento. Han señalado que el impacto en los usuarios será significativo, especialmente para aquellos que dependen del servicio de taxi para su movilidad diaria. Además, se ha destacado la falta de consideración de alternativas que podrían haber mitigado el impacto financiero en los ciudadanos, como un aumento escalonado o la mejora de otros servicios de transporte público.
El argumento presentado por el intendente Hissa y sus concejales es que el aumento es necesario para mantener la viabilidad económica del servicio de taxis y garantizar la calidad del mismo. Sin embargo, los críticos señalan que no se ha presentado un análisis detallado que respalde esta afirmación, ni se han considerado suficientemente las repercusiones negativas para los usuarios.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.