
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Se trata de un incremento del 40%. El bloque opositor votó en contra y denunció que se trató de otro proyecto que no cumple con las normativas vigentes.
Actualidad11 de julio de 2024Este jueves, el bloque de concejales que responde al intendente Gastón Hissa aprobó, por mayoría, un nuevo aumento en la tarifa de taxis. Se trata de otro incremento del 40% en la escalada de tarifazos que desde la Municipalidad están llevando a cabo y golpea directamente en el bolsillo de los vecinos de la capital puntana.
El aumento, que se votó (fue un empate en 7 votos) y aprobó con el voto doble de la presidenta del Concejo, Agustina Arancibia Rodríguez, ha sido visto por muchos como un golpe duro para la economía de los ciudadanos, especialmente en un contexto de creciente inflación y dificultades económicas. La decisión ha sido recibida con indignación por parte de diversos sectores de la sociedad, que consideran que el incremento es desproporcionado y no justifica el servicio ofrecido.
Desde el bloque Justicialista (votaron en contra del aumento) se ha cuestionado tanto la necesidad como la transparencia del proceso de aprobación del aumento. Han señalado que el impacto en los usuarios será significativo, especialmente para aquellos que dependen del servicio de taxi para su movilidad diaria. Además, se ha destacado la falta de consideración de alternativas que podrían haber mitigado el impacto financiero en los ciudadanos, como un aumento escalonado o la mejora de otros servicios de transporte público.
El argumento presentado por el intendente Hissa y sus concejales es que el aumento es necesario para mantener la viabilidad económica del servicio de taxis y garantizar la calidad del mismo. Sin embargo, los críticos señalan que no se ha presentado un análisis detallado que respalde esta afirmación, ni se han considerado suficientemente las repercusiones negativas para los usuarios.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.