
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Hay descontento y bronca de vecinos por los nuevos montos y reglamentaciones que la Municipalidad puso en marcha sin comunicar a la ciudadanía.
Actualidad15 de julio de 2024Quienes fueron a renovar u obtener su Licencia de Conducir, se encontraron con la inclusión de un nuevo requisito: presentar un libre deuda de tasas y servicios municipales.
La medida tomó por sorpresa a muchos ciudadanos que no sabían de la nueva exigencia y se vieron en la obligación de abonar deudas inesperadas para contar con la documentación necesaria para circular por la ciudad.
Reclamos en redes sociales y la calle no se hicieron esperar. Decenas de personas expresaron su enojo y afirmaron que la medida es inconstitucional y que la falta de comunicación por parte de las autoridades municipales dejó a muchas personas en una situación de impotencia.
“Esto es un abuso. Nosotros nos enteramos en la renovación de la licencia que teníamos que tener todo al día y pagar todos los impuestos municipales. Y no es que no avisaron con tiempo, es que para muchos no hay manera de pagar de un día para el otro”, señaló María Gómez, vecina del barrio Sucre. La implementación de la medida también trajo consigo críticas de equidad.
“En un contexto económico difícil, agregar este tipo de exigencias solo perjudica a los más vulnerables”, comentó Ricardo López, taxista.
La falta de información fue tal que en muchos Centros de Atención al Vecino (CAV) ni siquiera los trabajadores municipales sabían de su aplicación y fueron quienes pusieron la cara ante las decenas de críticas y el enojo de los vecinos.
El libre deuda de tasas y servicios se suma al ya existente en multas e infracciones. Asimismo ya está vigente el tarifazo que aumentó más del 200%.
El precio de la Licencia de Conducir para automóviles ha pasado de $4.400 pesos a $9.800 pesos, más del doble de su valor anterior. En el caso de las motocicletas, el incremento ha sido igualmente impactante, subiendo de $2.300 pesos a 5.300 pesos. Estas subas representan una carga desproporcionada ante la situación económica actual, donde muchas personas ya enfrentan dificultades económicas significativas.
Lo más preocupante es que este tarifazo es solo el comienzo. Se ha anunciado que en octubre se implementará una nueva suba, lo que resultará en un aumento total del 371% en las tasas municipales.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
San Luis se ubica entre las provincias con mayor deterioro salarial docente del país y, al mismo tiempo, entre las más caras para alimentarse. Dos datos que revelan la magnitud del ajuste en curso bajo la gestión de Claudio Poggi, los sueldos pierden poder real mientras los precios se disparan.
Los medios alineados al poggismo intentaron instalar que gremialistas de ATE agredieron a una mujer, pero las imágenes muestran lo contrario, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, quien intentó armar la escena. El trasfondo revela una maniobra política para tapar el reclamo por violencia laboral en la gestión de Hissa.
El Gobierno prometió viviendas, pero terminó ofreciendo materiales para construir una pieza. Las redes estallaron y el descontento crece, miles de familias sin terreno quedaron fuera de un sistema improvisado y excluyente.
Mientras la provincia atraviesa una crisis económica, sanitaria y social sin precedentes, el gobierno de Claudio Poggi dedica tiempo y recursos a remover la tumba de Luis Lusquiños en Terrazas del Portezuelo. Un gesto que revela más sobre su forma de gobernar que cualquier discurso oficial.
En los pasillos del Tribunal de Cuentas se comenta que el diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira no habría rendido una millonaria suma correspondiente a módulos legislativos. Mientras tanto, el Gobierno provincial mantendría una cómoda ceguera ante el caso, aunque exige transparencia a los opositores.
El programa habitacional del gobierno de Claudio Poggi deja afuera a miles de familias sin terreno. La promesa de un techo digno terminó reducida a una maqueta de una habitación con baño.
Mientras la inflación pulveriza los sueldos, el intendente Gastón Hissa insiste en maquillar la crisis salarial con acuerdos bancarios. Más endeudamiento, menos alivio real para los trabajadores.
Están previstas para 30 de octubre. Las maniobras del oficialismo para sacar de escena a Laura Sánchez y colocar a Fernando Aguilera en el Concejo Deliberante.