
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Otro golpe al bolsillo: las gestiones municipales arrancan el año con aumentos desmedidos en tasas y servicios.
Actualidad02 de enero de 2025El año nuevo no trajo buenos augurios para los vecinos de San Luis y Villa Mercedes. Tanto el intendente Jorge Gastón Hissa como su par Maximiliano Frontera decidieron que la mejor forma de recibir el 2025 era meterle mano al bolsillo ciudadano con tarifazos que no tienen justificativo alguno, salvo el de llenar las arcas municipales a costa de todos.
En San Luis, el incremento de la Unidad Monetaria Municipal (UMM) alcanzó un escalofriante 268,7% en tan solo un año. Pasó de 23,23 en enero de 2024 a 85,66 en enero de 2025. Este número no solo duplica, sino que triplica cualquier índice inflacionario conocido, dejando claro que el ajuste no es una simple actualización, sino un golpe artero.
¿Y qué implica este aumento? Desde tasas municipales hasta servicios básicos, todo se calcula sobre la base de la UMM. En otras palabras, los vecinos no solo deben lidiar con una economía nacional cada vez más frágil, sino también con gestiones locales que parecen haberse olvidado de la realidad que atraviesa la gente.
Mientras tanto, en Villa Mercedes, Frontera no se quedó atrás y decidió arrancar el 2025 con un aumento del 45% en las tasas municipales. Aunque no alcanza el nivel de San Luis, el impacto en los hogares mercedinos es igual de contundente, sobre todo considerando la escasa calidad de los servicios públicos que ofrecen.
El gran dilema aquí no es solo el monto de los aumentos, sino la desconexión de ambas gestiones con las necesidades reales de sus comunidades. En San Luis, por ejemplo, las calles siguen plagadas de baches, la recolección de residuos deja mucho que desear, y los espacios públicos brillan por su abandono. ¿Dónde está el servicio premium que justifique esta tarifa premium?
En Villa Mercedes, la historia es similar: una ciudad que promete mucho, pero que al final del día solo se queda en eso, promesas.
Hissa y Frontera comparten más que un cargo: comparten una visión en la que los números municipales parecen ser más importantes que las personas.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
El gobernador participó de un encuentro promovido por la familia Rocca y evitó mencionar el malogrado programa, plagado de irregularidades e intoxicaciones. Tampoco habló del atraso salarial de los docentes en la provincia.
El intendente lo mandó a apurar por los medios cercanos a los oficialismo. Ya habían tenido un encontronazo, cuando Laura Sánchez fue elegida presidenta del Concejo Deliberante.
La crisis golpea fuerte al empleo privado en San Luis mientras el gobierno provincial y municipal miran para otro lado. Las promesas de apoyo quedaron en slogans de campaña.
Se trata del asesor principal de la gestión de Claudio Poggi. Negocia con políticos y medios, maneja la relación con los empresarios y maneja todo desde las sombras.
El Municipio eligió pagar más de $40 millones de pesos por encima de los valores sugeridos. Concejales del Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe al intendente para que aclare la situación.
Hola amiguitos y amiguitas, insistimos con este resumen semanal de la política puntana, que ya aburrió a casi todos. Sobre todo a los dueños de este medio que cada día, hacen hasta lo imposible para desprenderse de los redactores que resistimos estoicamente.
Solicitan rechazar el pedido de prisión, mientras la defensa argumenta razones de seguridad personal.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
No es el primer funcionario de Poggi en disfrutar del exterior, a pesar de que hubo un memorándum que recomendaba al gabinete no hacer ostentación de sus beneficios financieros.