El senado aprobó la venta de la casa de San Luis

Lo hizo con los votos de los legisladores poggistas y sus nuevos aliados políticos.

Provinciales27 de junio de 2024RedacciónRedacción
senado-aprueba-de-nuevo

Finalmente, el gobernador Claudio Poggi logró su capricho en la Legislatura provincial y ayer obtuvo la aprobación de la venta de la Casa de San Luis en Buenos Aires. Con la justificación política y mediática de que los fondos de la venta servirán para refaccionar el Policlínico de Villa Mercedes, el jefe del Ejecutivo provincial dispondrá de un patrimonio cultural de la provincia en un proceso inmobiliario del que no hay detalles y que fue criticado en la previa por asociaciones culturales y la oposición peronista. Se trata de un golpe bajo a la puntanidad; el cordobés no quiere rastros de nada que rememore el orgullo del ser puntano.

La enmienda fue pasada por 5 votos a favor y 2 en contra. Entre quienes se expresaron a favor de la venta del histórico edificio estuvieron Adolfo Castro Luna, Martín Olivero y Sergio Guardia del oficialismo provincial; sumado a los votos de los aliados Juan Carlos y Diego García, experonistas. En contra de la venta se expresaron los senadores justicialistas Sergio Moreyra y Hugo Olguín; Mariana Cruz, del mismo espacio, se retiró antes de la votación, mientras que Alejandro Torres se ausentó y solicitó una licencia por enfermedad.

Castro Luna fue el encargado de justificar la venta del patrimonio de San Luis. “Hay un costo enorme, que nuestros ciudadanos pagan sin obtener beneficio alguno”, apuntó el legislador representante del Departamento Pedernera. A su consideración, la mitad de la población de la provincia puede llegar a atenderse en el policlínico mercedino y hoy opera a un 40% de su capacidad. “Muchas provincias operan desde ubicaciones más modestas y eficientes”, aseguró.

El senador Olguín recordó, en primer lugar, que de acuerdo al reglamento interno de la Cámara alta, proyectos como el de venta de la Casa de San Luis no pueden tratarse sin su análisis previo en comisiones. “Es un patrimonio histórico y cultural que representa la presencia de nuestra provincia en la capital del país, facilitando el acceso a servicios y apoyo para residentes y visitantes puntanos. Proceder a la venta sin un análisis exhaustivo de las consecuencias y sin participación activa de la comunidad y las instituciones implicadas podría resultar en una pérdida irreparable de un bien valioso para todos los ciudadanos”, apuntó en segundo lugar.

Como contrapropuesta, el legislador de Chacabuco propuso suspender la venta hasta una consulta pública amplia, un análisis de alternativas, la presentación de un informe detallado por parte del Ejecutivo sobre las razones y beneficios esperados, y el impacto social y cultural de la transacción. Su iniciativa no prosperó.Por último, recordó que el gobierno anterior ya había iniciado obras de refacción en 2022 y 2023. “No es un gran anuncio refaccionar el hospital, deberían haber dado continuidad a lo que se venía haciendo”, concluyó. “Buscar una excusa para vender un bien de la provincia es irrisorio. Se podría haber hecho una encuesta a la sociedad”, coincidió su par Moreyra.

FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA 

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto
484532253_1192154225800236_3631158098731455505_n

Bartolo Abdala: "Poggi le tuvo miedo a esta elección”

Redacción
ActualidadEl miércoles

El presidente del Senado y referente de La Libertad Avanza en San Luis, Bartolomé Abdala, acusó al gobernador Claudio Poggi de haber adelantado los comicios provinciales por temor y de bloquear el crecimiento de nuevos dirigentes dentro de su espacio.

multimedia.normal.8f52470333ae709d.bm9ybWFsLndlYnA=

Laura Sánchez se impuso en la Liga Sanluiseña

Redacción
ActualidadEl jueves

Con presiones, maniobras y la sombra del Gobierno provincial detrás, la candidata oficialista logró mantener la conducción de la Liga Sanluiseña. La Secretaría de Deportes, clave en el operativo para asegurar el resultado.