
La Toma crece: una plaza renovada, más pavimento y becas para mirar al futuro
En el marco de su 119° aniversario, la localidad celebró con obras concretas, propuestas para el desarrollo y un fuerte mensaje de unidad comunitaria.
Denuncian “falta de transparencia” con los fondos de la Agrozal y le piden explicaciones al ministro Bridger.
Provinciales26 de marzo de 2024La alianza Adolfo/Poggi tuvo su primera crisis esta semana. La comisión de Acción Política de Todos Unidos elevó una misiva denunciando “falta de transparencia” con los fondos de la Agrozal.
Carlos José Antonio Sergnese, Amado Neme y Ramón Ventura Fernández enviaron una nota al secretario de Logística de la provincia, Harold Bridger.
“Todos Unidos se fundó en la profunda convicción de trabajar con esfuerzo cooperativo para responder y dar solución a los significativos problemas que aquejan a nuestros comprovincianos. En esta inteligencia nos preocupa que la transparencia sea un rasgo que distinga al funcionario que represente a T.U en los organismos del Poder Ejecutivo Provincial tanto en los proyectos y su ejecución como en el manejo de los fondos públicos”, advirtieron.
Desde el 10 de diciembre, el adolfismo espera lugares que nunca llegaron. Soñaban con ministerios y solo les ofrecieron algunas áreas. La pausa se pronunció demasiado y desde el espacio comienzan a pedir lo que creen que les corresponde por el apoyo electoral.
Todos los lugares expectantes son ocupados por el poggismo duro y sus aliados del PRO y la UCR, es por ello que para que algún dirigente llegue, el gobernador tendría que “sacrificar uno de los propios” y no es algo que quiera hacer por ahora.
En el marco de su 119° aniversario, la localidad celebró con obras concretas, propuestas para el desarrollo y un fuerte mensaje de unidad comunitaria.
Enojo de padres y docentes con el rector de la UNSL por estar de campaña y no atender las cuestiones estructurales del colegio.
Motosierra a la Justicia se denominan las redes que, además de comprar seguidores, pagan publicidad para despotricar contra el Poder Judicial. Otra movida poco creativa de Masci y compañía.
El intendente alegó su propia torpeza y le tiró la responsabilidad al gobierno. Bromatología no controla las viandas que reciben los niños en las escuelas y los padres manifestaron su preocupación ante la desidia.
Hay bronca en dirigentes del interior por la posición amistosa del empresario con el poggismo.
La estrategia: presión política, trolls y meter funcionarios afines. En plena campaña electoral, el gobierno quiere quedarse con el único poder que no controla.
En San Luis crecieron los hechos delictivos, según un informe del Ministerio de Seguridad de la Nación. Solo en 2024 hubo 3.302 robos.
El Fiscal de Estado, Victor Endeiza, apuntó contra los jueces por exigir que el gobierno retome una obra fundamental para los vecinos de El Volcán y que fue frenada por el propio Poggi de la mano de su pata judicial, María Eugenia Bona.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
Por el enojo de varios funcionarios de Terrazas, el candidato a diputado por el oficialismo tuvo que “aclarar” la situación por el catering lujoso en el encuentro del CIN.
La intendencia de Naschel recibió $150 millones. Mientras que la de Luján obtuvo $200 millones. Ambas comunas son comandadas por integrantes del Frente Ahora San Luis que buscan la reelección.
Hay enojo en la comunidad universitaria por la exorbitante suma solo para un almuerzo. Se confirmó que los fondos salieron de la UNSL.