
La Toma crece: una plaza renovada, más pavimento y becas para mirar al futuro
En el marco de su 119° aniversario, la localidad celebró con obras concretas, propuestas para el desarrollo y un fuerte mensaje de unidad comunitaria.
El candidato a diputado por el poggismo ahora se dedicará de lleno a la campaña. Previo a eso, repartió recursos de la universidad como si fueran propios, mientras en los pasillos sigue la bronca por su doble juego.
ProvincialesEl juevesEn la última reunión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo hizo oficial lo que ya se sabía y pidió licencia para meterse de lleno en la campaña como candidato a diputado por el poggismo. Pero no se fue sin antes dar la nota, ya que liberó una lluvia de subsidios con dinero de la UNSL. Se trata de más de $20 millones en subsidios directos y otros $5 millones para refacciones, según fuentes de la propia universidad.
El gesto no sorprendió. Desde que se conoció su candidatura, Moriñigo viene utilizando la institución como trampolín electoral. Su historial así lo confirma, organizó un almuerzo para el CIN que costó más de $10 millones, una cifra obscena para una universidad que, por otro lado, no tiene fondos para insumos básicos, becas demoradas o mejoras edilicias urgentes.
Y ahí está la raíz del enojo entre docentes, no docentes y estudiantes, mientras desde el rectorado se insiste en que “no hay presupuesto” para necesidades elementales, el ahora ex rector no escatimó cuando se trató de financiar su propia proyección política.
Esa dualidad irritante, entre el funcionario preocupado por los recursos escasos y el candidato generoso con la billetera ajena, sigue acumulando bronca en los claustros. Para algunos, ya ni siquiera se trata de una contradicción, sino de un plan político hecho y derecho, con sede en la UNSL y destino en la Legislatura.
Ahora, fuera del rectorado pero con las manos aún tibias de firmar resoluciones millonarias, Moriñigo se suma a los actos del poggismo, dando la cara por una lista tejida con nombres ajenos al ADN de su propio espacio.
En el marco de su 119° aniversario, la localidad celebró con obras concretas, propuestas para el desarrollo y un fuerte mensaje de unidad comunitaria.
Enojo de padres y docentes con el rector de la UNSL por estar de campaña y no atender las cuestiones estructurales del colegio.
Motosierra a la Justicia se denominan las redes que, además de comprar seguidores, pagan publicidad para despotricar contra el Poder Judicial. Otra movida poco creativa de Masci y compañía.
El intendente alegó su propia torpeza y le tiró la responsabilidad al gobierno. Bromatología no controla las viandas que reciben los niños en las escuelas y los padres manifestaron su preocupación ante la desidia.
Hay bronca en dirigentes del interior por la posición amistosa del empresario con el poggismo.
La estrategia: presión política, trolls y meter funcionarios afines. En plena campaña electoral, el gobierno quiere quedarse con el único poder que no controla.
En San Luis crecieron los hechos delictivos, según un informe del Ministerio de Seguridad de la Nación. Solo en 2024 hubo 3.302 robos.
El Fiscal de Estado, Victor Endeiza, apuntó contra los jueces por exigir que el gobierno retome una obra fundamental para los vecinos de El Volcán y que fue frenada por el propio Poggi de la mano de su pata judicial, María Eugenia Bona.
En lugar de resolver las fallas del plan alimentario, la flamante coordinadora prefirió meter política en las escuelas y simular gestión en comedores.
Los ediles oficialistas sufren el síndrome Alberto Leyes y no sesionarán hasta que pasen las elecciones. Otra maniobra antidemocrática de una gestión que se cae a pedazos.
El candidato a diputado por el poggismo ahora se dedicará de lleno a la campaña. Previo a eso, repartió recursos de la universidad como si fueran propios, mientras en los pasillos sigue la bronca por su doble juego.
Los ediles oficialistas además de no querer trabajar cometieron un acto de sincericidio advirtiendo que el intendente se puso a trabajar ahora por los comicios del 11 de mayo.