Poggi advierte que el gobierno no absorberá los subsidios del transporte y la tarifa podría llegar a $1000 pesos

A partir del 1° de febrero el boleto de transporte urbano en San Luis cuesta $ 250 con subas mensuales de acuerdo a la inflación y los costos operativos, según el aumento aprobado por el Concejo Deliberante y a ese ajuste se sumaría ahora el resultante de la quita de subsidios.

Provinciales14 de febrero de 2024RedacciónRedacción
128104-quita-de-subsidios-las-provincias-advierten-por-tarifas-de-transporte-de-mas-de-1-000

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, aseguró que la provincia “no podría asumir el porcentaje de la quita de subsidios al transporte". La afirmación del mandatario tiene que ver con la postura que tendrá el gobierno respecto a la quita de subsidios al transporte.

De confirmarse las afirmaciones del gobernador, el boleto en la Ciudad de San Luis se iría a $1.000 mil pesos. El intendente Hissa no solo aceptará la "bajada" desde la Provincia, sino que también decidió no reclamar los fondos que le corresponden a la Ciudad.

Días atrás quedó en evidencia su posicionamiento respecto del tema, cuando además de subir la tarifa un 257%, incluyó un articulo para aumentar deliberadamente el boleto. 

Durante 2023, la Nación aportó en concepto de subsidios un total de $ 1.774 millones, de los cuales, la empresa que gestiona el transporte urbano de la capital provincial, Transpuntano, recibió $ 886.48 millones para el funcionamiento del servicio. 

También la gestión anterior en la Municipalidad realizó aportes para garantizar el servicio, a pesar de los costos. Algo que por estos días no tendrá continuidad y repercutirá directamente en el bolsillo de los usuarios. 

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
ProvincialesEl martes

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Poggi-Becerra-620x400

La metamorfosis electoral: Becerra de poggista a fanática de Milei

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.

Lo más visto