Desde sus vacaciones, Poggi arrancó el año metiendo dos tarifazos

Los peajes y el transporte interurbano son los primeros incrementos que recaen en los bolsillos de los sanluiseños. A esto se la suma los aumentos en tasas y servicios municipales en San Luis, La Punta y Villa Mercedes.

Provinciales03 de enero de 2025RedacciónRedacción
claudio-poggi-colectivopng

Mientras el gobernador Claudio Poggi disfruta de sus vacaciones, los sanluiseños arrancaron el año con una noticia no deseada: dos nuevos tarifazos. Al parecer, la calculadora oficial no se toma descanso y el 2025 comentó con subas en los peajes y el transporte interurbano. 

Desde este sábado, transportarse en colectivo sale entre un 7% y un 10%, un aumento que impacta de lleno en todos los servicios, desde las cortas hasta las largas distancias. Los números son fríos y duros, por ejemplo:  un boleto San Luis-La Punta ahora cuesta $1.200, y si tenés que ir hasta El Suyuque, preparate para pagar $1.450. Un viajecito a Potrero de los Funes, ese clásico de fines de semana, sale $1.300. Y si el destino es más lejos, como El Trapiche o Río Grande, los precios directamente se disparan a $2.100 y $2.500, respectivamente.

Desde el gobierno justificaron el aumento como siempre, con el combo habitual de “acuerdos salariales”, “costos operativos” y demás excusas repetidas.Pero la realidad es que esta suba no llega en un buen momento de los bolsillos puntanos. 

Por su parte, apenas arrancó el año, el Ente Control de Rutas comunicó un aumento en las tarifas de los peajes provinciales. En el 2024 ya habían subido más del 400%. Ahora, con este nuevo tarifazo, los que usan las rutas de San Luis tendrán que seguir financiando un sistema que cada vez da menos beneficios y más dolores de cabeza.

Poggi parece tener claro su estilo de gobierno: que la crisis la paguen los de siempre. Los peajes, el transporte, y hasta las tasas municipales en San Luis, La Punta y Villa Mercedes suben sin tregua, ante los alicaídos salarios del sector público y ni hablar de lo que sucede en el privado, con despidos y cierres de empresas constante. 

Mientras tanto, los sanluiseños deberán seguir ajustándose el cinturón, el gobernador y varios de sus funcionarios disfrutan sus días de descanso. Una pausa, que los tarifazos no se tomaron. 

Te puede interesar
Lo más visto
7 de junio - día del periodista (6)

ROSCA Y TONGO: VERSIÓN 36

Redacción
Actualidad28 de junio de 2025

Las expresiones vertidas en este resumen político, son exclusivamente de orden humorístico, periodístico e irónico. Quien no lo entienda así, deberá recursar compresión de textos, según la edad escolar que le corresponda.

claudio-poggi-festejo-elecciones-provinciales-san-luis-2025png

Otro duro golpe al relato de ajuste de Poggi: las cuentas de inversión arrojaron un superávit de más de $189 mil millones

Redacción
ActualidadAyer

Mientras los hospitales enfrentan la falta de insumos, las escuelas atraviesan el invierno sin calefacción y los salarios estatales continúan congelados, la administración provincial acumuló una suma récord de recursos no ejecutados. Los números también desmienten el argumento del recorte nacional: la coparticipación creció y benefició especialmente a los intendentes aliados.