La doble vara del gobierno de Claudio Poggi con los cargos docentes

Mientras la administración provincial pregona la meritocracia, su propio ministro de Educación, Guillermo Araujo, actúa en contra de este principio. Los concursos docentes revelan favoritismos, donde la afiliación política determina el acceso rápido a cargos, dejando a otros profesionales en desventaja.

Provinciales20 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
Captura de pantalla 2024-09-20 121202

El gobierno de Claudio Poggi parece operar bajo un doble estándar cuando se trata de concursos docentes. Mientras beneficia a sus militantes, bloquea a quienes no comparten su línea política. Los casos de Yanina Miranda y Fernanda Spinuzza dejan al descubierto esta disparidad.

collage

Yanina Miranda, secretaria de Servicios Públicos de la Municipalidad, fue titularizada en tres horas cátedra de física en la Escuela Técnica Nº 7 "Doctor Manuel Sadosky", de San Luis. Este nombramiento fue formalizado en el boletín oficial, lo que confirma su nuevo cargo docente, a pesar de su posición al frente de una de las áreas más críticas y cuestionadas de la gestión municipal.

La Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Miranda, es señalada como la más floja en la gestión de Gastón Hissa. Los vecinos han manifestado su descontento por la crisis de la basura en los barrios, las contrataciones directas por millones a empresas "amigas", el caos de los efluentes cloacales en la ciudad y el deplorable estado de los espacios verdes. Este cóctel explosivo pone a Miranda y a Agustín Hissa, hermano del intendente, como los principales responsables de la debacle en un área clave para la ciudad.

Captura de pantalla 2024-09-20 120051

En contraste, a la diputada opositora María Fernanda Spinuzza se le negó un cargo docente que había ganado, argumentando una supuesta incompatibilidad con su función legislativa. ¿Por qué a Miranda no se le aplicó el mismo criterio? Su responsabilidad en una secretaría tan cuestionada y crítica debería requerir más dedicación que un cargo en la Legislatura.

Esta desigualdad tiene un protagonista claro: el ministro de Educación, Guillermo Araujo, quien, irónicamente, ha sido el principal defensor de la meritocracia en el ámbito educativo. Sin embargo, cuando llega el momento de aplicar esos principios, su vara es flexible. Mientras algunos deben atravesar el proceso completo y enfrentar trabas, otros disfrutan de un camino más corto, favorecidos por su cercanía política con el gobierno de Poggi y el intendente Hissa.

El manejo desigual de los concursos docentes no hace más que subrayar que, bajo este esquema, la lealtad política vale más que la meritocracia que tanto proclaman.

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
ProvincialesEl martes

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Poggi-Becerra-620x400

La metamorfosis electoral: Becerra de poggista a fanática de Milei

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.

Lo más visto