
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
La República de San Luis y su vida política siempre tienen cositas para retratar, y nos animamos a hacerlo bajo la mirada de un simple pero molesto “Mosquito”.
Tartufo
Uno de los hechos políticos más importantes de la semana, fue la reaparición del ex gobernador, Alberto Rodríguez Saá.
El máximo dirigente del peronismo puntano fue entrevistado por Pedro Liborio en “Taza de ajuste”, programa que se emite por SDN Radio 105.3. Allí dejó distintas definiciones sobre la actualidad del país, la provincia y la política.
Pero, para esta redacción, el tema más importante fueron las palabras que “El Alberto” tuvo hacia Victor Moriñigo.
En medio de la lucha por el financiamiento de la universidad pública, Rodríguez Saá comparó al rector de la UNSL con “Tartufo”. Se trata de una comedia satírica escrita por Molière y que critica la hipocresía religiosa y moral de la época.
Fue tanta la repercusión de la obra que la Real Academia Española adoptó el término para dar cuenta de un hombre “hipócrita y falso”.
“Es el hipócrita por excelencia de la humanidad; Moriñigo es un Tartufo porque alentó a este Gobierno y la Unión Cívica Radical también. Y participó en la usurpación y la toma de una universidad pública, la Universidad de La Punta, y otra como la Universidad Provincial de Oficios de Villa Mercedes. A las dos las intervinieron, mandaron la fuerza pública: bastones largos, como sucedió en la época de Onganía. Pasó en San Luis, con la anuencia de Poggi, pero con la dirección técnica de Moriñigo”, disparó Alberto.
Fiel a su estilo y su dualidad elocuente, Moriñigo respondió en su radio, en el programa Nada Secreto que conduce Mario Otero, y dijo: “No soy enemigo de nadie y ahora la ligué yo. Mi centro de gravedad es la universidad pública”
Eran el cambio
San Luis + (ex canal 13) no tiene paz y con el cambio de autoridades la cosa se puso peor. Desde que Emiliano Pascuarelli quedó al frente de la señal, llueven las críticas y se acrecienta una interna que ya es indisimulable.
Esta semana, se confirmó una contratación familiar que explotó en los pasillos del canal. Al parecer Pascuarelli le dio a su hermano Federico, el cargo de subdirector de Recursos Humanos.
Este “acomodo” no fue bien visto por otros directivos y menos aún, por los trabajadores que se encuentran en plena lucha salarial.
Hace algunos días, durante una actividad en la Legislatura, Pascuarelli recibió un cachetazo público, en medio de un debate sobre el uso de las redes sociales institucionales, que lo dejó mal parado y esta polémica designación lo pone nuevamente en la mira de sus detractores.
La ministra fantasma
El Ministerio de Desarrollo del Gobierno de San Luis es manejado desde la sombra por la mujer del Ministro Bertolini, la funcionaria de Personería Jurídica, Lorena Domínguez hace y deshace a su antojo dentro de la cartera.
La "doctora", como piden que la llamen, cosechó en estos meses múltiples rechazos por las formas en las que se dirige al personal a cargo, a tal punto que se habría radicado una denuncia en Relaciones Laborales por agravios y maltratos contra una trabajadora.
Como si fuera poco, se rumorea dentro del Ejecutivo que Domínguez tiene un aceitado entramado con las ONG's.Dirigentes del oficialismo señalan que les ofrece asesoramiento a través de su estudio jurídico particular a cambio de conseguir subsidios. Todo un desmanejo del que hasta el momento nadie habla.
Semana trágica
La semana del gobernador Claudio Poggi no fue de las mejores. Pero si hay un dato que fue consecuente tuvo que ver con la inauguración de obras realizadas por la gestión anterior.
La “nueva” aplicación de la secretaría de Transporte, las obras sobre la ruta 20 y la llegada del gas natural a distintos barrios de la zona sur de la capital, fueron todas acciones pensadas, desarrolladas y concretadas por el gobierno de Rodríguez Saá.
Pero el yerro comunicacional de la gobernación sigue atribuyendo a Poggi, políticas que ni siquiera estaban en su plataforma electoral. Solo se limitan a sobre explotar la imagen del gobernador, exponiendolo ante una población que pide otras cosas.
Esto pudo divisarse en la última entrega de ropa al personal del Ente de Control de Rutas, donde Poggi y el intendente Maxi Frontera hicieron un show de una tarea cotidiana. Inmediatamente en las redes sociales oficiales llovieron los comentarios negativos de los ciudadanos con tópicos sobre la creciente ola de inseguridad, los distintos hechos en la Policía y el notable crecimiento de la pobreza desde el 10 de diciembre.
Indefendible
Este jueves se trató en el Concejo Deliberante un nuevo proyecto del intendente Gastón Hissa con la creación de la Patrulla Ecológica y Guardianes Ambientales.
El dato polémico, además de que como toda iniciativa que surge desde la gestión municipal tiene graves falencias, la persona elegida para defenderlo no lo hizo.
A groso modo, la idea que tiene Hissa es la de crear un grupo de personas “voluntarias” encargadas de hacer lo que debería hacer su gestión, detectar daños ambientales y proteger el ambiente. Todas acciones que realizaba la secretaría de Medio Ambiente, que el propio intendente desmanteló.
La directora del Centro de Disposición Final (CDF), Marita Cioffi, tuvo que presentarse ante los concejales y demostró casi no tener idea del proyecto. No solo no pudo contestar ninguna de las preguntas de los concejales de la oposición sino que tampoco pudo defender las implicancias del mismo.
Cioffi, que también fue funcionaria en la gestión anterior, no fue preparada para dar cuentas de un proyecto que debió haberse discutido en las comisiones correspondientes. Solo se la convocó como la “cara visible” de la iniciativa, que viola distintas normas y que refleja la actualidad del Municipio capitalino, plagada de errores e irregularidades.
Viviendas Premium
Uno de los escándalos de la semana tuvo que ver con la nueva adjudicación de viviendas a funcionarios y militantes del oficialismo provincial. Romina Tandura, ex funcionaria en la gestión del intendente Gastón Hissa, ha sido señalada por haber sido beneficiada con una vivienda del gobierno, una situación que ha generado sospechas de favoritismo y controversia.
Este no es un hecho aislado. Forma parte de una serie de escándalos en torno a la entrega de viviendas a funcionarios.
A la escuela
En San Luis, el diputado Carlos D’Alessandro dio el primer paso y lanzó un curso de capacitación para formar aspirantes mileístas de cara a las elecciones 2025.
La noticia se viralizó rápidamente y generó un sin fin de comentarios a favor y en contra. Mientras Milei recorta y atenta contra el sistema de la educación pública, paradójicamente apela a la creación de una escuela. Experimento que tendrá su génesis en San Luis.
Copie y Pegue
Desde el 10 de diciembre hasta la actualidad es de público conocimiento que el mito de la preparación política de Hissa es, lo que en la runfla se denomina, estafa electoral. “Me preparé 12 años para ser intendente”, dijo el jefe comunal en su campaña.
Pero una cosa es decir y otra cosa es hacer, y así la realidad fue rompiendo el relato. Al penoso estado de los servicios básicos en la capital puntana, se suma las políticas de poco alcance, los actos millonarios para anunciar baches, el escándalo de los sobresueldos en Transpuntano y esta semana se inauguró el “copy y pegue”.
Durante la presentación del presupuesto previsto para el 2025, la ordenanza más importante para un intendente, se vieron las limitaciones de Hissa y su equipo. Ya que insólitamente copiaron “literalmente” la nota de presentación de la gestión anterior.
Si, a la misma que el jefe comunal crítica y denuncia. Esto demuestra nuevamente la falta de creatividad y el amateurismo de “los preparados”.
“Sanchez no te enganches”
Laura Sánchez ha dejado en evidencia la fragilidad de su carrera política. En una sesión del Concejo Deliberante, la concejala, después de 10 meses sin presentar iniciativas, finalmente llevó su primer proyecto: la instalación de garitas de colectivo en el barrio 9 de julio. Sin embargo, el verdadero golpe vino cuando tuvo que votar en contra de su propia propuesta, obedeciendo órdenes de su bloque.
La concejala, una figura sin voz dentro del espacio del intendente Gastón Hissa, ha sido relegada a un papel decorativo. Tildada de "tránsfuga" por haber cambiado de bando apenas asumió, queda atrapada en una trama donde ni siquiera se le permite hablar.
Lejos de la dirigencia deportiva que alguna vez impulsó su imagen, Sánchez parece haber dinamitado su carrera en tiempo récord, condenada a ser una pieza sin influencia en el engranaje político de Hissa.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
Asegura que su gestión repavimentó más de 100 calles, pero en la realidad los vecinos dicen no verlas. Denuncian accidentes por los baches y se multiplican las críticas en las redes sociales.
En una de las reuniones de gabinete más calientes, el gobernador advirtió que Rodríguez Saá todavía tiene poder y pone nerviosa a toda la gestión.
Insólito e increíble. Eugenia Gallardo dijo en el canal oficial que el gobernador la nombró luego de mandarle algunos tips sobre el plan. Docentes y padres preocupados por la improvisación estatal.
El gobierno de Claudio Poggi atraviesa su momento de mayor tensión política, y la razón tiene nombre y apellido: Alberto Rodríguez Saá.
El gobierno aumentó la partida para el PANE. Además, politiza las escuelas mandando funcionarios a “controlar”, generando malestar entre docentes y trabajadores.
A 20 días de las elecciones, volverán a anotar gente como ya hizo el gobernador en otras elecciones. No hubo anuncios salariales, ni de obras de importancia.
Mientras Moriñigo le pega a Milei por el presupuesto universitario, en San Luis armó un evento con lujos y vuelos privados con el aval del gobierno de Poggi.