Polémica: Hissa utiliza el sistema SIGEM para invitar gente a sus actos políticos

Los mensajes llegan a los teléfonos de los vecinos que han utilizado la plataforma para realizar algún trámite. Enojo por el uso proselitista de los canales de comunicación públicos.

Actualidad07 de agosto de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2024-08-07-at-12.10.24-PM-scaled

En un nuevo capítulo de controversia en la gestión municipal, el intendente de San Luis, Gastón Hissa, se encuentra en el ojo de la tormenta tras revelarse que ha estado utilizando el Sistema de Gestión Municipal (SIGEM) para invitar a los vecinos a sus actos políticos. Estos eventos, en los que también participa el gobernador Claudio Poggi, han generado una ola de indignación entre la ciudadanía.

IMG_8868

Según denuncias de numerosos vecinos, los mensajes de invitación a los actos políticos de Hissa llegan directamente a los teléfonos de aquellos que han utilizado la plataforma SIGEM para realizar trámites y consultas con el Municipio. Esta plataforma, diseñada para facilitar la interacción entre los ciudadanos y la administración municipal, se ha convertido en una herramienta de comunicación proselitista, generando un fuerte repudio entre los usuarios.

5b895a92-94c1-4cb1-906e-4a790531801f

"Es una falta de respeto y una violación a nuestra privacidad. Utilizamos SIGEM para gestionar nuestros trámites y ahora recibimos propaganda política", expresó María Gómez, una vecina de San Luis que recibió uno de estos mensajes. Su sentimiento es compartido por muchos otros, quienes ven en esta práctica un uso indebido de los recursos públicos para beneficio personal y político del intendente.

El uso de SIGEM con fines electorales plantea serias interrogantes sobre la ética y la legalidad de la administración municipal. La plataforma fue creada para mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión de servicios municipales, pero su desvío hacia el proselitismo político muestra la desesperación de un jefe comunal que es criticado muy duramente por su gestión.

Este nuevo escándalo se suma a una serie de controversias que han marcado su gestión, poniendo en tela de juicio su compromiso con la transparencia. 

Mientras tanto, los vecinos afectados buscan respuestas y esperan medidas que garanticen la protección de sus datos y el uso adecuado de las plataformas públicas. La polémica alrededor del uso del SIGEM para fines políticos promete ser un tema candente en la agenda local en las próximas semanas.

Te puede interesar
Lo más visto