
Periodistas de Merlo acusan al municipio de montar un aparato de propaganda y censura
Denuncian un “plan sistemático” para disciplinar voces críticas: concentración de pauta, represalias y medios fantasma financiados con fondos públicos.
La ministra Patricia Bullrich y el gobernador Claudio Poggi encabezaron el promocionado acto en la ciudad de La Punta.
Provinciales28 de mayo de 2024El verde oliva se camufló con el tono otoñal del pasto en La Punta. El Set de Cine, ícono de la cultura puntana, ya luce con la identificación de Gendarmería Nacional.
En medio de un espacio único que supo ser cuna de innumerables creaciones artísticas, ahora la fuerza militarizada trabaja con su despliegue operativo; a la Provincia le salió $122 millones el arribo, según admitió la ministra de Seguridad de San Luis, Nancy Sosa. Su par nacional, la controvertida Patricia Bullrich, encabezó el promocionado acto.
“Me comprometo a estar a la altura, a seguir trabajando para que, en conjunto, cada vez más nuestras fuerzas, en este esfuerzo nacional, estén mejor preparadas, más empáticas con la sociedad. Nuestras fuerzas arriesgan la vida todos los días; quiero que sepan los gendarmes que están aquí que cuentan con todo nuestro apoyo", remarcó la excandidata a presidenta de la Nación en su discurso y añadió una frase picante: "Que nosotros nunca tiramos un gendarme por la ventana”.
El gobernador Claudio Poggi hizo referencia a la disposición del predio y trató de desligarse del peso de haber irrumpido con un sector clave del arte. “Es el ex Set de Cine, aclaro para no tener conflicto con la cultura de San Luis. Estaba en desuso, lo adaptamos rápidamente en función de las necesidades de Gendarmería. Hoy está totalmente operativo. Espero que sea cómodo”, manifestó.
Minutos después de las 14, la Banda de Música de la Policía empezó a ejecutar sus interpretaciones, lo que dio cuenta del arranque formal del encuentro. Estuvo el comandante general Antonio José del Pilar Bogado, director nacional de Gendarmería. Con toda una ceremonia especial, se hizo la presentación oficial del personal que ahora presta servicio en suelo sanluiseño. Hubo hasta un desfile, del que participaron diferentes unidades. Un uniformado interpretó el Decálogo del Gendarme Argentino, que guarda en sí los principales lemas de la fuerza. No faltó la “bendición de armas”, que impartieron en conjunto el obispo, Gabriel Barba y el capellán castrense del comando de región 3, Daniel Julián.
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
Denuncian un “plan sistemático” para disciplinar voces críticas: concentración de pauta, represalias y medios fantasma financiados con fondos públicos.
El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.
Tras meses de presión, ataques mediáticos y maniobras para romper el Círculo Médico, el gobierno provincial tuvo que retroceder y cerrar un acuerdo. La derrota deja expuestos a Jorge Vergara y Teresa Nigra, debilitados tras un conflicto que golpeó directamente a los afiliados.
Vecinos denuncian que nunca pudieron anotarse mientras la intendencia difundía en sus redes oficiales que ya estaba disponible.
El quiebre entre DOSEP y el Círculo Médico deja a cientos de mujeres embarazadas en una situación crítica. Obstetras advierten que algunas pacientes piden adelantar cesáreas por miedo a quedarse sin cobertura.
La candidatura de Mónica Becerra revela un salto político abrupto y muy armado. De ministra del poggismo a abanderada de Milei en San Luis, su transformación expone las contradicciones de un oficialismo que busca despegarse mientras, al mismo tiempo, la sigue empujando hacia adelante.
La obra social provincial atraviesa una crisis sin precedentes. Desde el Círculo Médico aseguran que el gobierno nunca tuvo intención de negociar y utilizó su aparato mediático para deslegitimar a los profesionales.
Mientras crece el escándalo por los vínculos de José Luis Espert con una red narco internacional, salen a la luz imágenes y datos de su estrecha relación con Claudio Poggi. El diputado libertario viajó en avión privado a San Luis y celebró junto al hoy gobernador su triunfo electoral en 2023.
La candidata de Poggi y Milei en San Luis calificó la causa contra la hermana del Presidente como una “operación política”, pero terminó admitiendo que su espacio hace “asistencialismo” en plena campaña. No aclaró con qué recursos, si los de la ministra Pettovello o los del gobierno provincial.
Luego de meses de tensiones, la entidad médica logró romper el congelamiento impuesto por el gobierno de Poggi. Denunció presiones, amenazas y defendió su accionar frente a la obra social provincial.
La candidatura de Laura Sánchez, promovida por el actual oficialismo de la Liga, fue ingresada media hora después del cierre del plazo y con documentación incompleta. La oposición denuncia una nueva maniobra para sostener el control político del fútbol local.
Mientras la gestión de Gastón Hissa insiste en ajustar a los empleados municipales, el sindicato profundiza su plan de lucha. Denuncian descuentos ilegales, persecución y violencia laboral en el Centro de Disposición Final.