
Editorial
La ministra Patricia Bullrich y el gobernador Claudio Poggi encabezaron el promocionado acto en la ciudad de La Punta.
Provinciales28 de mayo de 2024El verde oliva se camufló con el tono otoñal del pasto en La Punta. El Set de Cine, ícono de la cultura puntana, ya luce con la identificación de Gendarmería Nacional.
En medio de un espacio único que supo ser cuna de innumerables creaciones artísticas, ahora la fuerza militarizada trabaja con su despliegue operativo; a la Provincia le salió $122 millones el arribo, según admitió la ministra de Seguridad de San Luis, Nancy Sosa. Su par nacional, la controvertida Patricia Bullrich, encabezó el promocionado acto.
“Me comprometo a estar a la altura, a seguir trabajando para que, en conjunto, cada vez más nuestras fuerzas, en este esfuerzo nacional, estén mejor preparadas, más empáticas con la sociedad. Nuestras fuerzas arriesgan la vida todos los días; quiero que sepan los gendarmes que están aquí que cuentan con todo nuestro apoyo", remarcó la excandidata a presidenta de la Nación en su discurso y añadió una frase picante: "Que nosotros nunca tiramos un gendarme por la ventana”.
El gobernador Claudio Poggi hizo referencia a la disposición del predio y trató de desligarse del peso de haber irrumpido con un sector clave del arte. “Es el ex Set de Cine, aclaro para no tener conflicto con la cultura de San Luis. Estaba en desuso, lo adaptamos rápidamente en función de las necesidades de Gendarmería. Hoy está totalmente operativo. Espero que sea cómodo”, manifestó.
Minutos después de las 14, la Banda de Música de la Policía empezó a ejecutar sus interpretaciones, lo que dio cuenta del arranque formal del encuentro. Estuvo el comandante general Antonio José del Pilar Bogado, director nacional de Gendarmería. Con toda una ceremonia especial, se hizo la presentación oficial del personal que ahora presta servicio en suelo sanluiseño. Hubo hasta un desfile, del que participaron diferentes unidades. Un uniformado interpretó el Decálogo del Gendarme Argentino, que guarda en sí los principales lemas de la fuerza. No faltó la “bendición de armas”, que impartieron en conjunto el obispo, Gabriel Barba y el capellán castrense del comando de región 3, Daniel Julián.
FUENTE: EL DIARIO DE LA REPÚBLICA
Editorial
El gobernador anunció la reactivación del Centro de Deshabituación de La Toma, paralizado por su propia gestión durante casi dos años pese a tener un 85% de avance. La oposición lo acusa de hacer marketing con la salud pública.
El subsecretario nacional Alejandro Cacace, convertido en vocero del achique estatal, celebró el cierre de organismos y reclamó al gobernador que continúe con el ajuste. Su pasado familiar ligado al Estado lo deja expuesto ante el propio relato libertario.
Profesionales advirtieron una vez más sobre la crisis en el sistema sanitario. Denuncian la falta de recursos humanos, salarios por debajo de la media y una política de salud desmantelada desde la llegada de Claudio Poggi al poder.
Tras el reclamo de los vecinos del barrio Cerro de la Cruz y la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Municipio debió suspender la instalación de una torre de telefonía celular que ya estaba completamente montada.
En lugar de aclarar su viaje a Dubai, el funcionario dejó al desnudo la falta de presupuesto para las personas con discapacidad y la absoluta indolencia oficial.
El Senado aprobó la media sanción de una norma que busca proteger cuentas oficiales. Sin embargo, el propio oficialismo permitió su uso partidario tiempo atrás, cuando El Chorrillero se quedó con las cuentas del programa San Luis Inspira.
Firmó el ajuste con una sonrisa, pero ahora llora los recortes en casa. Poggi quiso ser el aliado perfecto de Milei, aunque no se banca las facturas del amor libertario.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.