Hissa entregó el Hogar de Mujeres a la Provincia y continúa el vaciamiento del Estado Municipal

El traspaso se hizo en enero pero no tomó estado público. Preocupa la situación de mujeres en vulnerabilidad y la actualidad de las políticas de género en la capital puntana.

Actualidad04 de mayo de 2024RedacciónRedacción
TIN_0279

El pasado mes de febrero, el intendente de San Luis, Gastón Hissa, tomó una decisión que ha generado controversia y preocupación. 

En un movimiento que ha sido interpretado como parte de un proceso de vaciamiento y ajuste, el jefe comunal  entregó el Hogar de Mujeres, ubicado en la tercera rotonda de la provincia, a la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano. 

Esta decisión, que implica la transferencia de todos los casos de género y diversidad a esta dirección ministerial, ha generado inquietud por las posibles implicaciones que podría tener para las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad. 

También se abre el interrogante sobre qué garantías existen de que los servicios y recursos destinados a estas personas no se verán afectados por esta transición. 

0

Lo que resulta aún más preocupante es que esta medida parece ser solo un paso más en un proceso más amplio de centralización y pérdida de autonomía por parte de la intendencia de San Luis. Con la entrega del Hogar de Mujeres, se suman los esfuerzos del intendente Hissa por convertir la intendencia en un ministerio de la provincia, quitándole así su autonomía plena.

No es la primera política que Hissa deja en manos de la Provincia, un poco por su propia incapacidad para gestionar y la otra porque es la decisión más fácil “para sacarse de encima” cuestiones que no le son prioritarias. La recolección de residuos y la desinfecciones también son realizadas por equipos de Terrazas. Mientras que la casi nula lucha contra el dengue, la Municipalidad solo acompañó las acciones del gobierno provincial. 

En el proyecto de Hissa, parece ser que la Municipalidad es entendida como una “franquicia” del gobierno provincial, algo que deja enterrada la historia de la autonomía municipal y la Ciudad que supo ser la más importante de San Luis. 

Te puede interesar
Lo más visto