
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
Así lo advirtieron las centrales de trabajadores. Además prevé el cierre de una de sus plantas en Buenos Aires, dejando a cientos de personas sin empleo.
Actualidad17 de junio de 2025En un escenario donde los anuncios se dan más por la necesidad de mostrar algo que por la efectividad real, el gobierno de Claudio Poggi se regodea con el supuesto beneficio de una inversión millonaria en San Luis. Se trata de Kimberly-Clark, el gigante multinacional de productos de higiene, que destinará 15 millones de dólares a la planta de la provincia. Sin embargo, hay un pequeño detalle que parece escaparle al relato oficial: no se crearán nuevos puestos de trabajo.
Por si fuera poco, este "gran avance" está empañado por la amarga noticia del cierre de la planta de Pilar, en Buenos Aires, lo que deja a cientos de trabajadores sin empleo. Pero claro, todo eso no tiene espacio en el discurso de un gobierno que, una vez más, prefiere vestir de progreso lo que huele a ajuste.
El anuncio del gobernador es, como siempre, una mezcla de humo y espejos. La "inversión de futuro" se presenta como un ejemplo de crecimiento, pero el silencio sobre la pérdida de puestos laborales en otra parte del país no deja de ser revelador. La gestión Poggi parece más interesada en hablar de inversiones que en abordar los problemas reales, esos que sí afectan a la gente, como los despidos y el cierre de plantas.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
Editorial mosquitera.
La diputada nacional renunció a su postulación como suplente en la lista del justicialismo puntano y respaldó sin matices a Jorge “Gato” Fernández y Gloria Petrino. Reafirmó que la prioridad es la unidad para enfrentar el avance libertario.
El propio gobierno reconoce que con el ritmo de construcción previsto, la solución habitacional para las más de 66 mil familias inscriptas llegaría recién en 60 años. Una ley votada por todos, que patea la promesa de campaña y consolida la política de la emergencia como estrategia de gestión.
A casi dos años de gestión, el intendente de San Luis convierte tareas de mantenimiento en actos de gobierno, mientras la capital se deteriora entre cloacas desbordadas, basura acumulada y un centro tomado por manteros.
Editorial mosquitera.
Denunciaron que les impusieron nombres que no tienen nada que ver con los libertarios de San Luis. Bronca con el poggismo y una jugada que salió muy mal.
El partido de Adolfo Rodríguez Saá terminó sin lista propia y expulsó al ex intendente de Juana Koslay por presentarse en otro frente. Una maniobra que exhibe el rol subordinado del espacio al gobernador Claudio Poggi.
En un fallo express de la jueza Servini, el espacio libertario quedó bajo intervención nacional. Carlos González D’Alessandro denunció un atropello y apuntó contra Claudio Poggi y Eduardo “Lule” Menem.
El gobernador de San Luis implosionó su propio frente y metió la mano en La Libertad Avanza, dejando un oficialismo sin aliados y un libertarismo vacío.