La Toma crece: una plaza renovada, más pavimento y becas para mirar al futuro

En el marco de su 119° aniversario, la localidad celebró con obras concretas, propuestas para el desarrollo y un fuerte mensaje de unidad comunitaria.

Provinciales08 de abril de 2025RedacciónRedacción
1744068021025
Foto: IDENTIDAD TOMENSE

La Toma celebró este 31 de marzo sus 119 años de historia, y lo hizo con una jornada que fue mucho más que una fiesta: fue una reafirmación de identidad, una muestra de gestión concreta y una apuesta decidida al futuro.

El acto central fue la reinauguración de la plaza San Martín, el corazón simbólico y geográfico del pueblo, que ahora luce completamente renovado. Nuevas veredas, luminarias modernas, espacios verdes recuperados y una puesta en valor general que convierte al lugar en un verdadero punto de encuentro para la comunidad. 

1744067979528

La presidenta del Concejo Deliberante y actual jefa comunal, Mayka Garoglio —también candidata a diputada por el Departamento Pringles—, encabezó el acto y destacó que la plaza es “un símbolo de unión, encuentro y memoria”, y subrayó que las obras fueron posibles gracias al esfuerzo colectivo. “Frente a la situación del país, supimos como comunidad que era necesario reforzar el presupuesto municipal. Y lo hicimos con responsabilidad”, expresó.

Junto a ella, el diputado nacional Ernesto “Pipi” Alí sumó anuncios importantes: un nuevo plan de pavimentación para la localidad, con el objetivo de mejorar la conectividad barrial y la calidad de vida. “Vamos a hormigonear las calles de La Toma para que no haya más pozos”, afirmó, con tono firme y compromiso de gestión.

También se presentó un nuevo programa de becas para estudiantes, una política que apunta a acompañar a los jóvenes en sus trayectorias educativas en un contexto económico complejo. Es un gesto que pone en agenda la importancia de garantizar igualdad de oportunidades y que refuerza el rol del Estado municipal como promotor del desarrollo.

La jornada incluyó feria de emprendedores, juegos criollos, desfiles de agrupaciones gauchas y una grilla artística con identidad local y regional. El busto del General San Martín fue entronizado por dos granaderos —símbolo de respeto y continuidad histórica— y la música popular cerró la noche con un clima festivo y participativo.

Lejos del discurso vacío o de la promesa sin rumbo, el aniversario 119 de La Toma mostró que es posible celebrar mirando hacia adelante. Con obras que se tocan, políticas que empiezan a rodar y una comunidad que sigue apostando a crecer desde el trabajo, la memoria y la acción.

Te puede interesar
Gemini_Generated_Image_v08ldiv08ldiv08l

La Punta: Ayala firmó un convenio secreto por 13 años para instalar una antena en la planta de agua y ahora quiere que el Concejo lo blanquee

Redacción
Provinciales30 de septiembre de 2025

El intendente de La Punta cedió terrenos municipales sin ordenanza, sin estudios de impacto ambiental ni consulta a los vecinos. El acuerdo con una empresa privada se firmó hace dos años y recién ahora busca la bendición del Concejo Deliberante. La antena se instalaría dentro de la planta potabilizadora de agua, una zona estratégica. En San Luis Capital, un negocio similar fue frenado por el Defensor del Pueblo.

Lo más visto